EMOLTV

Venecia dio una cálida acogida a la princesa Diana de Kristen Stewart: Las primeras críticas fueron positivas

El Daily Mail la calificó de "espectacular"; The Hollywood Reporter afirmó que su trabajo era "impecable" y Deadline sostuvo que la actriz "logró maravillosamente la esencia de quién era" Diana.

03 de Septiembre de 2021 | 15:52 | Reuters / AP /Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
EFE
La interpretación de la princesa Diana por parte de la actriz estadounidense Kristen Stewart en "Spencer", tuvo una cálida acogida en el Festival de Cine de Venecia, donde se estrenó el viernes, e incluso algunos críticos ya la señalan como posible candidata al Oscar.

El director chileno Pablo Larraín, la cinta sigue a una Stewart transformada en la afligida princesa que se une a regañadientes a los miembros de la realeza para una reunión navideña de tres días en Sandringham House, mientras su matrimonio con el príncipe Carlos colapsa.

La película retrata a Diana como una inadaptada, cada vez más aislada y alejada del resto de la familia real -con la excepción de William y Harry-, y que anhela liberarse de las normas y tradiciones que considera hipócritas y asfixiantes.

Los primeros comentarios de la crítica sobre la actuación de Stewart, que incluye un acento británico elegante, fueron positivos. El Daily Mail la calificó de "espectacular"; The Hollywood Reporter afirmó que su trabajo era "impecable" y Deadline afirmó que la actriz "logró maravillosamente la esencia de quién era" Diana.

En tanto, Variety publicó: "Kristen Stewart no solo hace una suplantación (aunque en el nivel de suplantación es excelente). Ella se transforma; ella cambia su aspecto, su ritmo, su karma".

En la película, Diana llega constantemente tarde a la cena, a menudo se levanta bruscamente de la mesa para vomitar a causa de su trastorno alimenticio, y se vuelve frustrada y errática mientras las criadas y los empleados de palacio no dejan de decirle lo que tiene que hacer.

Se refieren a la realeza como "ellos" o "ellas" y Diana solo habla brevemente con la reina Isabel II o el príncipe Carlos, prefiriendo en cambio confiar en su tocador o en la cocinera.

Larraín, cuyas películas anteriores incluyen los filmes biográficos "Jackie" y "Neruda", dijo que le había atraído contar la historia de Diana porque era un cuento de hadas al revés.

"Esta es la historia de una princesa que decidió alejarse de la idea de convertirse en reina porque quiere ser ella misma", señaló.

Además, sostuvo que se embarcó en un perfil de Diana, porque "quería hacer una película que le gustaría a mi madre".

El director chileno dijo que su mamá adoraba a Diana, se vestía e incluso se peinaba como ella: el famoso corte en capas de Lady Di. Pero dijo que a medida que investigaba sobre Diana, "me di cuenta de que ella tenía una gran enorme cantidad de misterio, y ese misterio, combinado con el magnetismo que tenía, crea los elementos perfectos para una película".

La llegada a los cines de "Spencer", que compite por el León de Oro en Venecia, está prevista para noviembre próximo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?