EMOLTV

Museo de Historia Natural albergará exposición de artesanía ancestral Rapa Nui

La muestra estará hasta el 10 de noviembre en el recinto ubicado al interior del Parque Quinta Normal de Santiago y luego se trasladará a regiones.

20 de Octubre de 2021 | 12:19 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
"Tapa’o Tupuna: Artesanía Ancestral Rapa Nui" se titula la exposición que se inaugurará este viernes 22 de octubre en el Museo de Historia Natural de Chile, y en la que se exhibirán obras de maestros y jóvenes artesanos traídas especialmente desde la isla.

La muestra es parte del programa "Transferencia, fomento y protección de la actividad artesanal tradicional Rapa Nui" del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en ella se expondrán 28 obras originales realizadas por maestros y aprendices en talleres que se extendieron por cerca de un año.

Se podrán ver representaciones de figuras ancestrales como el Reimiro, los moais Kavakava, Hoa Hakananani'a, Tangata; reproducciones artísticas de petroglifos y tablillas rongo rongo; y otras piezas como carteras de totora, collares de pure, pintura de mahute y trajes de fibras de plátano.

"Se espera que el visitante pueda valorar y distinguir la artesanía tradicional y ancestral rapanui como objetos únicos, impregnados de significación y valores culturales, frente a otras alternativas o productos de alta tecnología reproducidos ilimitadamente, o en serie, en los espacios de comercialización de artesanías de la isla y el país", explicó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, sobre la exposición.

"Tapa’o Tupuna: Artesanía Ancestral Rapa Nui" permanecerá abierta en el recinto ubicado al interior del Parque Quinta Normal de Santiago, hasta el 10 de noviembre. Se podrá visitar de martes a viernes, de 11:00 a 12:30 horas, y de 14:00 a 15:30 horas, mientras que los sábados habrá visitas a las 11:00, 12:00, 14:00 y 15:00 horas con previa inscripción.

Posteriormente, la muestra se trasladará a regiones y se presentará en el Museo Regional de la Araucanía (del 18 de noviembre al 15 de diciembre), el Museo de Historia Natural de Valparaíso (del 22 de diciembre al 16 de enero), la Biblioteca Regional de La Serena (del 24 de enero al 18 de febrero) y finalmente en el Museo Rapa Nui (abril-mayo de 2022) donde quedará alojadas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?