EMOLTV

Productora a cargo de Lollapalooza Chile responde a "afirmaciones erróneas" y descarta irregularidades

Lotus negó tener una deuda pendiente con el municipio de Santiago y dijo no ser responsable de eventuales deterioros que sufriría el Parque O'Higgins con la realización del evento.

05 de Noviembre de 2021 | 00:47 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
La productora Lotus, encargada de organizar Lollapalooza Chile, se refirió a las críticas que el evento ha recibido por parte de siete de los diez miembros que integran el Concejo Municipal de Santiago, quienes están en contra que la versión 2022 se realice en el Parque O'Higgins.

A través de un comunicado, la empresa aseguró que se trata de "afirmaciones que consideramos erróneas e imprecisas" y descartó "eventuales irregularidades (...) para con el municipio de Santiago y el Parque O´Higgins". Esto, en relación a los dichos de los concejales y a una auditoría de Contraloría.


En primer lugar, Lotus dice que en 2019 no se le solicitó autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. "Ante ello debemos señalar que Lotus siempre ha tramitado todos los permisos que corresponden con todas las autoridades respectivas. En este caso particular, por instrucción entregada por parte del Municipio, se le informó a Lotus Producciones que no era necesario solicitar esta autorización o permiso, ya que la realización del evento no es considerada una obra civil, respuesta que consta en el informe entregado por Contraloría", sostuvo.

También dijo no tener responsabilidad en que el municipio no haya elaborado un plan de manejo integral de la Zona Típica. "Este asunto, cuya gestión corresponde al municipio, no es de responsabilidad de Lotus Producciones, por lo que no puede considerarse un incumplimiento de la productora", indicó.

Respecto al pago pendiente de $90.316.500 denunciado por Contraloría, por deterioros del parque, Lotus afirmó que "esto no es efectivo. Todos los años, antes del festival, se toman fotografías del estado en el cual se encuentra el parque. Una vez terminado el evento, las autoridades municipales proceden a revisar el estado del parque, lo comparan con la situación previa y determinan así los eventuales daños o deterioros acaecidos por el uso del parque, iniciando un trabajo en conjunto con la Administración y el Departamento de Jardines. Frente al cumplimiento de lo acordado, y mediante un Acto Administrativo autorizado por Jardines, la municipalidad autorizó la entrega de la Boleta de Garantía de $30.000.000 con fecha 20 de junio de 2019 a Lotus, luego de recibir conforme la recepción del Parque O'Higgins. A la fecha, no hay ningún pago pendiente conocido por Lotus, ni cuentas por pagar al municipio por el evento de 2019".

Por último, ante el eventual deterioro que sufriría el parque con la realización del evento, la empresa señaló que "está claro que este no es un problema de Lotus Producciones ni de su festival, el que se realiza un solo fin de semana del año. Sin perjuicio de ello, Lotus siempre ha estado comprometido con mejorar el parque. Es así como, a lo largo de los años, ha presentado propuestas que apuntan a mejoras sustanciales en cuatro ejes para recuperar este vital espacio público".

Y cerró: "Lotus comparte la preocupación de la comunidad aledaña al parque y ha establecido en todas las versiones de Lollapalooza una relación con la municipalidad y por su intermedio con los vecinas y vecinos del parque, pero entiende y se allana a la necesidad de generar mejores puentes y otras formas más directas de comunicación y relación con las comunidades".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?