EMOLTV

Programa con formato híbrido y fuerte énfasis en redes sociales: Así será la Teletón 2021

El evento del 3 y 4 de diciembre se desarrollará en su totalidad en el Teatro Teletón y volverá a tener una transmisión ininterrumpida de 27 horas.

14 de Noviembre de 2021 | 00:03 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Cedida
"Con la cercanía de un clásico, pero con la innovación de los tiempos actuales", es como Alexis Zamora, director general del Programa Teletón 2021, describe lo que será el evento televisivo de este 3 y 4 de diciembre, que volverá a su estructura histórica de 27 horas de transmisión ininterrumpidas y seis bloques.

El programa tendrá un formato híbrido y se realizará únicamente desde el Teatro Teletón, es decir, no se llevará a cabo el tradicional cierre en el Estado Nacional u otro recinto de gran capacidad. La razón principal es el contexto de pandemia y los protocolos sanitarios establecidos.
"En esta transmisión televisiva híbrida, que ha costado hacer por la situación sanitaria, se mezclarán dos fortalezas: toda la experiencia del último programa de abril de 2020, que fue una Teletón completamente virtual y exitosa, con toda la experiencia e historias de las transmisiones anteriores", cuenta el director general.


El primer bloque, que es la obertura, tendrá componentes más tradicionales y simbólicos. "Queremos transmitir que en llegar a cumplir la meta está involucrado un proceso de esfuerzo. Entonces, vamos a mostrar –a través de diferentes recursos– ese proceso, para que todos los chilenos y chilenas, desde el inicio de las 27 horas, entiendan que hay que esforzarse para llegar a la meta", explica Zamora.

Y en ese diseño habrá novedades que escapan de lo visto tradicionalmente, y el bloque dos del programa, ya bautizado como la "Carrete–tón", será uno de ellos. En este espacio de trasnoche, el foco estará puesto en la juventud. Y, por primera vez, se incluirá contenido digital, mezclado con humor, música y juegos.

Las reconocidas Batallas de Gallos –con la participación de Seo2–, la red social TikTok y el Cosplay, tendrán protagonismo en este segmento para dar importancia a la donación digital, tanto por el horario de madrugada, como por la situación sanitaria. Además, en este horario ocurrirá un hito de interés que será llevado al escenario de Teletón: el último eclipse solar total del año, visible en la Antártica, y para el cual se contará con la presencia del astrónomo y profesor José Maza.

El sello de la campaña y del programa de este año es "acercar a todos los chilenos y chilenas a la gran obra de Teletón", explicó.

"Queremos demostrar que Teletón es una labor diaria, junto a todas las personas que forman parte de esta obra colectiva. Nosotros no vivimos Teletón solo este 3 y 4 de diciembre, vivimos Teletón todos los días. Y eso queremos mostrar, lo que es para nosotros la mejor transparencia", agregó el director de televisión.

Ya por la mañana, se rememorarán algunos clásicos. En el tercer bloque el animador Mario Kreutzberger visitará localidades en las afueras de Santiago, y también habrá presentaciones infantiles como el show del Circo de Pastelito.

En el cuarto bloque se recordarán los mejores momentos y musicales de los programas Teletón. Será un espacio para grandes recuerdos, como cuando se presentó Rafaella Carrá –fallecida este año–, el Jappenig con Ja –con un recuerdo a la actriz Gladys del Río– o la participación de Axe Bahía, quienes se reunirán para presentarse en la Teletón 2021. Asimismo, y como otra de las novedades de este segmento, habrá un carpool con dos memorables noteros de la televisión chilena: Willy Sabor y El Kiwi.

En el quinto bloque, en tanto, se buscará "despertar el espíritu solidario" y motivar acerca de lo importante que es donar y hacer un doble esfuerzo en un periodo de dificultades. Participantes de programas como "The Covers" y "Yo Soy", y dobles profesionales repasarán éxitos de la música y tributarán homenaje a grandes artistas chilenos, entre ellos Patricio Manns, fallecido este año, quien también colaboró con la cruzada presentándose en el programa de 2010.

Finalmente, el bloque seis –desde el Teatro Teletón– será un espacio estelar. "Este año el cierre tendrá mucho contenido Teletón y la obra que realiza, a diferencia de otros años, y contará con artistas nacionales e internacionales, quienes tienen mucho interés en participar. Otra cosa primordial es que se mantendrá la mesa digital en pantalla, lo que anteriormente no estaba", detalla el director.

Otros artistas nacionales que estarán presentes son: Myriam Hernández, Sinergia Kidz, la Sonora de Tommy Rey, Luis Jara, Movimiento Original, Orquesta Filarmónica de Atacama, Daniela Castillo, Stefan Kramer, Power Peralta, Rossanita y Flor de Rap y Mi Perro Chocolo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?