EMOLTV

Tras sanciones impuestas en Europa y EE.UU., artistas rusos se vuelcan a América Latina y otras regiones del mundo

También redirigirán sus giras a la India y países del Medio Oriente, donde aseguran que "hay gran demanda".

19 de Abril de 2022 | 16:50 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

Varias instituciones de cultura de Europa y Estados Unidos cancelaron las colaboraciones con artistas rusos debido a la invasión a Ucrania.

El Mercurio (Foto de Archivo)
La cultura rusa gira hacia América Latina, Oriente Medio y la India tras el cierre de los mercados en Europa y Norteamérica debido a las sanciones impuestas a Moscú por la campaña militar en Ucrania.

"Redirigimos las giras al Oriente, América Latina, países de Medio Oriente, donde hay gran demanda", dijo a la emisora "Govorit Moskvá" Mijaíl Shvidkói, representante del Kremlin para la cooperación cultural internacional.

Según Shvidkói, también se agiliza la cooperación con instituciones culturales de la India.

En cuanto a China, lamentó que su mercado permanezca cerrado hasta al menos 2023, en alusión a las restricciones impuestas por la pandemia. "Es un mercado enorme, con una gran infraestructura de salas de concierto y otros espacios (culturales)", dijo.

Previamente, varias instituciones de cultura de Europa y Estados Unidos cancelaron las colaboraciones con artistas rusos programadas para los próximos meses.

En particular, fueron anulados los conciertos del famoso director de orquesta Valeri Gérgiev y del pianista Denís Matsúev, lo que se vincula con la falta de una condena pública por su parte de la operación militar rusa en Ucrania.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?