EMOLTV

ARA San Juan: Gobierno argentino se desmarca de versiones sobre labor de espionaje de submarino

De acuerdo a un medio trasandino, el buque tenía como misión localizar, identificar y tener registro fotográfico o fílmico de aeronaves y buques británicos que operan en las Malvinas.

05 de Febrero de 2018 | 10:52 | Emol
imagen
AP
SANTIAGO.- El Gobierno argentino se desentendió de la revelación hecha por un medio de comunicación trasandino, donde se afirma que el submarino ARA San Juan realizaba labores de espionaje a naves británicas al momento de su desaparición el 15 de noviembre de 2017.

La información la lanzó el domingo el portal Infobae, citando documentos secretos y confidenciales que la Armada trasandina y el Ministerio de Defensa enviaron al Juzgado Federal de Caleta Olivia, que investiga la desaparición del buque.

De acuerdo a este medio, en uno de los documentos fechado el 24 de octubre de 2017, se señala que el submarino ARA San Juan debía "obtener reconocimiento preciso" y "localización, identificación, registro fotográfico/fílmico" de aviones militares de la Real Fuerza Aérea británica en su base de las Islas Malvinas. También se ordenó recabar información sobre un grupo de buques del Reino Unido.

Asimismo, la nave debía realizar tareas de inteligencia sobre los barcos pesqueros que se encuentren operando fuera de las 200 millas náuticas.

En este sentido, de acuerdo a lo ordenado, el submarino debía hacer un recorrido por "un área que el Reino Unido considera como propia", según Infobae. No se sabe, no obstante, si el buque argentino cumplió con ese cometido en su última misión.

Ante esto, el Gobierno se desmarcó: "No tenemos esa información. Es una interpretación. Nuestra versión no es la misma. Es un patrullaje de rutina que se hace. Como todo submarino hace un patrullaje en la zona", afirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el programa televisivo de Mirtha Legrand, en Canal 13.

En este sentido, el ministro agregó que "hay que ser muy prudentes con esa información. Tomamos nota, todo, pero es una operación de rutina. Se plantea como si hubiera un enfrentamiento y no hay hoy, más allá de que reivindicamos nuestra soberanía en Malvinas".

"Hay que ser muy prudentes, se genera la sensación de que puede haber un enfrentamiento y no hay ningún indicio a nuestro entender de que eso pueda haber pasado", remarcó.

Según el medio argentino Clarín, en la Casa Rosada hay malestar producto de la filtración del documento. "Es información secreta, que puede causar un problema diplomático", dijo un funcionario de Gobierno, quien agregó que "el barco no estaba haciendo ningún espionaje. Hay una orden que era avistar todo lo que encontrara en el camino hacia Mar del Plata pero eso no significa hacer inteligencia".

Este martes el Presidente Mauricio Macri se reunirá con los familiares de los 44 tripulantes del buque, que aún buscan una respuesta a 84 días de la desaparición.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?