EMOLTV

Socialdemócratas alemanes inician votación sobre acuerdo para formar Gobierno con Merkel

Casi 500.000 miembros del SPD votarán a través de una consulta por correo que se extenderá hasta el 2 de marzo. Un eventual rechazo podría poner fin a las intenciones de la Canciller de concretar se cuarto mandato.

20 de Febrero de 2018 | 10:05 | Reuters
imagen

Dirigentes del partido recorrerán el país para convencer a los militantes a que voten a favor del acuerdo.

Reuters
BERLÍN.- Los miembros del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) empezaron a votar este martes sobre si la agrupación debería formar una nueva coalición con el bloque conservador de la Canciller Angela Merkel, en una consulta por correo que podría echar por tierra su eventual cuarto mandato.

Si los casi 500.000 miembros del SPD rechazan el acuerdo, podría haber nuevas elecciones o un gobierno minoritario en la mayor economía de Europa. Ambas situaciones serían inéditas en la Alemania de la posguerra, que lleva casi cinco meses sin un gobierno formal.

El resultado de la votación, cuyo plazo se extiende hasta el 2 de marzo, es abierto y se anunciará el 4 de marzo. Las encuestas indican que una mayoría de los votantes del SPD respalda el acuerdo, pero a falta de sondeos internos no está claro si sus militantes tienen la misma opinión.

Los líderes del partido y muchos de sus altos cargos quieren que la coalición siga adelante, pero también hay una fuerte oposición al acuerdo dentro del SPD. El partido está en mínimos históricos en las encuestas y se ha visto envuelto en un complicado cambio de liderazgo después de una disputa entre el ex líder Martin Schulz y el ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel.

Los que se oponen al acuerdo culpan a la participación de su partido en la "gran coalición" que gobernó Alemania entre 2013 y 2017 de su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial en las elecciones del 24 de septiembre.

En enero, una escueta mayoría de delegados del SPD respaldaron en un congreso extraordinario las negociaciones formales de coalición con Merkel. En tanto, una encuesta publicada el domingo mostró que los principales alcaldes del SPD estaban a favor de unirse a una coalición.

Los líderes del SPD -Olaf Scholz, el líder interino, y Andrea Nahles, quien se espera que asuma el control en abril- están recorriendo el país para convencer a los militantes de la importancia de la aprobación del acuerdo.

La cúpula del SPD defiende principalmente cómo logró que Merkel concediera los dos principales ministerios, el de Finanzas y el de Exteriores, al partido de centroizquierda. Sin embargo, el contenido del acuerdo de coalición es insuficiente para muchos en varias áreas, como la política de salud y de inmigración.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?