EMOLTV

Perú: Detienen a ex asesor de Keiko Fujimori en allanamiento por caso Odebrecht

La fiscalía informó que durante la revisión de la vivienda de Jaime Yoshiyama, indicado como quien recibió aportes de la constructora para la campaña de la líder de Fuerza Popular, se encontró un arma que no estaba inscrita.

07 de Marzo de 2018 | 13:45 | AFP
imagen
El Comercio de Perú, GDA
LIMA.- La policía peruana detuvo el miércoles a un ex colaborador de Keiko Fujimori, al encontrar un arma no registrada en su casa durante un allanamiento para buscar documentos sobre aportes de campaña de la empresa brasileña Odebrecht.

La casa del empresario Jaime Yoshiyama, ex ministro del ex Presidente Alberto Fujimori, fue allanada después de que el ex jefe de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, confesara que le había entregado a él y a otro asistente del partido opositor Fuerza Popular, un aporte de un millón de dólares para la campaña presidencial de Keiko en 2011.

"La policía ha dispuesto la detención por ese hecho flagrante" de tener un arma no registrada, dijo el fiscal José Domingo Pérez Gómez, quien encabezó el allanamiento, que duró unas 20 horas y culminó la madrugada del miércoles. La policía encontró en su hogar una pistola Beretta.

El ex dirigente fujimorista podría salir en libertad cuando justifique como obtuvo el arma, según la policía. "Es lamentable que a raíz de este hallazgo me quieran detener o iniciar un proceso injustamente privado de mi libertad", señaló Yoshiyama en una declaración difundida en las redes sociales. Agregó que esa arma era un regalo que recibió en la época en que era ministro de Fujimori.

Barata declaró a fiscales peruanos en Sao Paulo que además de fondos para Keiko, Odebrecht hizo aportes en las campañas de 2006 y 2011 a cuatro ocupantes del sillón presidencial peruano: Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y el actual mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

Todos ellos han negado haber recibido dinero de Odebrecht, lo mismo que Yoshiyama, quien tiene ancestros japoneses igual que los Fujimori.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?