EMOLTV

Tribunal Supremo español rechaza permiso a Jordi Sánchez para acudir a debate de investidura en Cataluña

El ente judicial impidió que el candidato a presidir la Generalitat, actualmente preso, a que concurra al Parlamento a defender su aspiración y también le niega la posibilidad de acceder a la libertad condicional.

09 de Marzo de 2018 | 13:47 | EFE
imagen

Los puestos en el Parlamento catalán de los legisladores separatistas presos se mantienen vacíos con un lazo amarillo, símbolo del independentismo. Uno de ellos es el Jordi Sánchez.

AFP
MADRID.- El Tribunal Supremo español rechazó el permiso al candidato a presidente del Gobierno catalán, Jordi Sánchez, en prisión preventiva, para acudir al pleno del Parlamento regional de Cataluña del próximo 12 de marzo, para debatir su investidura y también rechazó que salga en libertad.

Sánchez, número dos de JxCat (Juntos por Cataluña), la lista independentista encabezada por Carles Puigdemont, está en una cárcel en Madrid desde el 16 de octubre pasado por un presunto delito de sedición por su participación en el proceso independentista catalán.

El magistrado del Tribunal Supremo que lleva el caso sobre el independentismo catalán, Pablo Llarena, antes de denegar el permiso, había solicitado a las acusaciones su valoración y hoy mismo la Fiscalía se opuso a ambas peticiones, ante el riesgo de reiteración delictiva.

El pleno de la Cámara catalana para debatir la investidura de Sánchez está convocado para el próximo 12 de marzo y ayer su presidente, Roger Torrent, pidió a Llarena que el candidato pudiera asistir y defender su investidura.

La presencia de Jordi Sánchez en el debate parlamentario es imprescindible, según determinó el Tribunal Constitucional (TC) cuando en enero Puigdemont, que está en Bélgica prófugo de la Justicia española, pretendió ser elegido. El TC prohibió que la elección fuera de manera telemática o mediante cualquier fórmula que no fuera presencial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?