EMOLTV

Posible cambio de gabinete y divisiones internas: El clima de incertidumbre se instala en la Casa Rosada ante crisis cambiaria

Pese a que sectores del Gobierno niegan que Mauricio Macri realice una renovación en su cúpula luego del descalabro del peso argentino, otros no lo descartan del todo, debido a las presiones del denominado "círculo rojo".

31 de Agosto de 2018 | 12:45 | La Nación de Argentina, GDA/Redactado por Valentina Salvo, Emol
imagen
AP
BUENOS AIRES.- Tras la drástica depreciación del peso argentino y la incertidumbre que ello ha generado, el Gobierno de Mauricio Macri comenzó a replantearse sus futuros pasos. Y las presiones por un cambio de gabinete y las evidentes divisiones que ha traído la compleja situación financiera del país vecino al interior del oficialismo, se han transformado en una pesadilla.

Durante la mañana del jueves existía la sensación de que los cambios en el Ejecutivo llegarían en cualquier momento. Según pudo saber La Nación de Argentina, el Presidente está siendo presionado por el denominado "círculo rojo" -políticos y empresarios influyentes cercanos a Macri- que le reclama profundos cambios de nombres en el ala política y en el equipo económico.

"Sabemos que el círculo rojo pide un golpe de timón. Pero de nada serviría cambiar ministros si no vienen acompañados de dos o tres medidas claras en lo económico", dijo un funcionario cercano al Mandatario.

Los nombres que más incomodan al empresariado y a los operadores de mercado son los del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los de sus vicejefes, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana. Pero el Presidente no está dispuesto a entregar la cabeza de Peña. "Marcos se va a ir solamente cuando se vaya Macri", dijo un operador del jefe de Estado.

Del lado económico, la mayoría de los hombres de negocio piden el reemplazo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, por una figura de mayor peso, clarificar quién conduce la economía y proponer nuevas reglas de juego de largo plazo.

La incertidumbre en la Casa Rosada se incrementó principalmente por las diferentes declaraciones de miembros del Ejecutivo. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió durante la mañana del jueves la posibilidad de que llegara una ola de recambios en el Gobierno.

Sin embargo, por la noche, el titular de Hacienda, Dujovne, negó una renovación en el gabinete y, en cambio, anunció nuevas medidas de ajuste fiscal a través de la reducción de gastos y el aumento de los ingresos, con el propósito de restablecer la confianza de los mercados y controlar el tipo de cambio. Éstas se discutirán durante el fin de semana en la residencia presidencial de Olivos y se darán a conocer el lunes.

"El Presidente no quiere hacer cambios de nombres, y menos si no hay medidas concretas para que esos cambios no se diluyan en 24 horas", dijo a La Nación un funcionario de la Casa Rosada, aunque aún no se descarta que haya retoques. Por lo pronto, afirma el mismo diario, los nombres de los vicejefes del jefe de Gabinete, Quintana y Lopetegui, serían los más desgastados.

Divisiones en el oficialismo

Entretanto, por primera vez surgieron claras discrepancias en el discurso y en la comunicación dentro del oficialismo. Por la mañana del jueves, antes de que se desatara el caso, Marcos Peña señaló en la reunión del Council of Americas que "no habrá cambios de gabinete" y sentenció: "No creemos que estemos frente a un fracaso económico".

En el mismo encuentro, pero durante la tarde, cuando ya se conocían las nuevas cifras de cambio, el ministro Frigerio admitió "errores no forzados por una situación política difícil y errores no forzados también, por parte de nuestro gobierno". Además, pidió "humildad" y no descartó que el equipo pueda "cambiar".

"Estamos atravesando un río embravecido, pero tenemos un capitán que maneja el timón con firmeza. Y los marineros, el equipo, es totalmente prescindible", afirmó.

"(Hubo) errores no forzados por una situación política difícil y errores no forzados también, por parte de nuestro gobierno"

Rogelio Frigerio, ministro del Interior
Otras figuras del macrismo también se alejaron de la postura de Peña. La gobernadora bonaerense y figura de la coalición oficialista Cambiemos, María Eugenia Vidal, hizo declaraciones radiales en las que señaló que "no reconocer la dificultad económica es no entender lo que le pasa a la gente".

"Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos; los cambios en el dólar van a tener impacto en la inflación y la actividad económica. ¿Estamos en un momento complejo? Sin duda. ¿Genera angustia? Sin duda", enfatizó.

En la Casa Rosada son cada vez más las versiones de las diferencias entre el ala política, de Frigerio y Vidal, y el núcleo duro de Macri, encarnado por Peña. Demasiadas discrepancias para un discurso habitualmente monolítico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?