EMOLTV

Revelan presunta "resistencia" a Trump al interior de la Casa Blanca: "Trabajamos para frustrar su agenda"

The New York Times publicó una columna de opinión anónima, un hecho inusual del medio, aunque aseguró que lo hizo por petición expresa del autor, cuyo trabajo "se vería comprometido" si se conoce su identidad.

05 de Septiembre de 2018 | 18:06 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Más dolores de cabeza para Donald Trump. Tras la publicación de un libro que hace duras revelaciones sobre la interna de la Casa Blanca y que se ha convertido en tema central de conversación en Estados Unidos, ahora el Mandatario tiene que enfrentar el desencanto de algunos de sus empleados que han manifestado su rechazo a trabajar con él.

Así lo refleja una columna de opinión publicada este miércoles por The New York Times y titulada "Yo soy parte de la resistencia dentro del Gobierno de Trump", que cuenta el testimonio de un alto funcionario de la sede de Gobierno respecto al rechazo de parte suya y otros colegas suyos a la figura del Presidente estadounidense.

El autor del texto prefirió quedarse en el anonimato y no firmar, algo inusual en la sección de opinión del medio neoyorquino, aunque éste último aclaró que conocen al alto funcionario y que si revelan su identidad, su trabajo "se vería comprometido por su divulgación" , al mismo tiempo que dijeron creer que "la publicación de este ensayo de forma anónima es la única manera de ofrecer una perspectiva importante a nuestros lectores".

Así, en la columna el funcionario enfatiza que, de cara a las elecciones generales de este año, "el Presidente Trump enfrenta a una prueba de su presidencia a diferencia de cualquier líder estadounidense moderno".

En este sentido, señala que el problema hacia el Mandatario no pasa sólo porque "el abogado especial tenga un gran alcance. O que el país está amargamente dividido sobre el liderazgo del señor Trump. O incluso que su partido bien podría perder la Cámara ante una oposición empeñada en su caída".

Así, aseguró que "el dilema, que él (Trump) no comprende del todo, es que muchos de los altos funcionarios de su propia administración están trabajando diligentemente desde adentro para frustrar partes de su agenda y sus peores inclinaciones". "Yo soy uno de ellos", agregó.

De esta forma explicó que su "resistencia" no es aquella "popular de la izquierda", sino que "queremos que la administración tenga éxito y creemos que muchas de sus políticas ya han hecho que Estados Unidos sea más seguro y más próspero".

Asimismo, aseguró que "creemos que nuestro primer deber es con este país, y el Presidente continúa actuando de manera perjudicial para la salud de nuestra república".

"Es por eso que muchas personas nombradas por Trump se han comprometido a hacer lo que podamos para preservar nuestras instituciones democráticas y frustrar los impulsos más equivocados del Señor Trump hasta que termine su mandato.

"La raíz del problema es la amoralidad del Presidente. Cualquiera que trabaje con él sabe que no está amarrado a ningún primer principio discernible que guíe su toma de decisiones", cerró el funcionario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?