EMOLTV

México y Colombia se suman al rechazo de las acusaciones de participación en el presunto atentado contra Maduro

Al igual que Chile, ambos países salieron a defenderse contra las arremetida del secretario de Estado venezolano que los inculpa de intervenir en el ataque al Presidente el pasado 4 de agosto.

23 de Septiembre de 2018 | 22:20 | Redactado por Pía Larrondo, Emol/ Reuters
imagen
RT Noticias
SANTIAGO.- El ministro de Comunicación e Información venezolano, Jorge Rodríguez, dijo este domingo que otras tres personas fueron detenidas en relación a la explosión de dos drones el pasado 4 agosto durante un acto militar encabezado por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En los dichos de Rodríguez, el secretario de Estado apuntó a Chile, Colombia y México de participar, a través de sus embajadas, en el supuesto ataque terrorista contra el Mandatario, a lo que los tres países aludidos salieron a responder esta noche.

La cancillería de México se sumó a las declaraciones de su par en Chile y rechazó "las infundadas acusaciones" del ministro Rodríguez y manifestó que desde el gobierno mexicano y personal diplomático "actúan siempre con pleno respeto al derecho internacional".

Además, declaró que el Gobierno mexicano "continuará realizando esfuerzos diplomáticos para contribuir a una solución pacífica, y definida por los propios venezolanos, a la grave crisis que enfrenta ese país", agregó la cancillería en un comunicado.

Asimismo lo hizo el gobierno Colombiano, negando "categóricamente"cualquier relación con los hechos.

"En la actual coyuntura que vive Venezuela, la Embajada de Colombia y los 15 consulados acreditados en el hermano país no tienen interés distinto al de trabajar coordinadamente por la asistencia y protección de nuestros connacionales, razón por la cual carecen de todo fundamento las afirmaciones del ministro Rodríguez", declaró el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.

Colombia expresó su especial preocupación "por las repercusiones que en materia de seguridad pudiesen tener dichos señalamientos sobre el personal diplomático y consular de Colombia acreditado en Venezuela".

La cancillería Chilena, en cambio, citó al embajador de Venezuela en Santiago este lunes y sostuvo, es través de un comunicado, que "Chile es un país amante de la paz, de la democracia, la libertad y respeta el derecho internacional. El gobierno venezolano carece de integridad moral para levantar calumnias en contra de Chile".

Hay que recordar que el sábado en Caracas fueron detenidos Henryberth Rivas y Angela Expósito. Rivas era parte de uno de los dos grupos sindicados de estar encargados de los drones que estaban en el acto de la Guardia Nacional, mientras que Expósito lo escondió en su casa.

Según Rodríguez, Rivas dijo haber recibido instrucciones para contactar a un funcionario de la embajada chilena, quien lo ayudaría a trasladarse a Colombia con la mediación de personal de las sedes diplomáticas de México y Colombia. "Tiene que explicar la embajada de Chile por qué un asesino, un terrorista (...), recibe la instrucción (...) de que se dirija a la embajada", expresó Rodríguez.

El ministro sostuvo que los delegados diplomáticos de los gobiernos de Colombia, Chile y México en Caracas debían aclarar sobre su "posible participación en apoyo" a algunas de las personas que han sido vinculadas al caso y a los que supuestamente "ayudarían" a salir de Venezuela.

El Gobierno venezolano ha señalado que las explosiones de los aparatos fueron un "fallido intento de asesinato" contra Maduro y culpan al ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y a los opositores venezolanos de estar detrás del hecho.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?