EMOLTV

Malta ofrece indulto a involucrado en asesinato a periodista que investigó los "Panama Papers" a cambio de información

El presunto intermediario en el crimen de la profesional sería perdonado si coopera con autoridades para encontrar el autor intelectual.

19 de Noviembre de 2019 | 09:19 | EFE / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
Reuters
El Gobierno de Malta ofreció el indulto presidencial al supuesto intermediario en el asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia si coopera con las autoridades para encontrar al autor intelectual del crimen que conmocionó a Europa hace dos años.

El propio Primer Ministro maltés, Joseph Muscat, confirmó este martes en declaraciones a los medios locales que firmó el documento que garantiza el perdón a un hombre que afirma conocer al autor intelectual del plan de asesinato.

Desde la entrada del Albergue de Castilla, sede de la jefatura del Gobierno, Muscat dijo que el hombre fue detenido el jueves pasado en una operación conjunta entre la policía maltesa y la Interpol.

Y agregó que el indulto se aplicaría en cualquier caso por el que se le pueda juzgar, siempre que presente pruebas y coopere con las autoridades en el caso.

El anuncio se llevó a cabo horas después de que el periódico Times of Malta revelara la existencia de este plan de perdón para el presunto intermediario en el asesinato de la periodista.

"Le he dado un mandato al Fiscal General para negociar con los abogados de esta persona para dar un paso sin precedentes", señaló el Primer Ministro.

En la misma línea reconoció que el presunto intermediario, a través de su abogado, había solicitado un indulto general antes de ofrecer cualquier prueba relacionada con el asesinato el 16 de octubre de 2017.

"Si la persona colabora y la información provista es suficiente para procesar al autor intelectual de este crimen, recibirá un indulto presidencial", aseguró.

También aclaró que se trata de una decisión personal, que no se discutirá en el Ejecutivo. "El Gabinete me ha autorizado a tomar decisiones como esta solo", afirmó.

Asimismo Muscat pidió "prudencia" a los medios porque el caso -dijo- aún no está cerrado, pero consideró que este nuevo paso podría acercarlos a la resolución del crimen. Cabe recordar que alrededor de una decena de personas han sido detenidas como sospechosos en este tiempo.

La periodista, de 53 años y que investigaba casos de corrupción en el Gobierno y las redes que el narcotráfico había establecido en la isla, fue asesinada con una bomba puesta en su automóvil el 16 de octubre de 2017 cerca de su casa en La Valeta.

La profesional también se encontraba investigando la relación de la clase política maltesa, incluido el Primer Ministro y su esposa, con los "Panama Papers" y otros casos de corrupción.

El crimen conmocionó a la opinión pública maltesa y europea, y el Primer ministro llegó a ofrecer un millón de euros para quien entregara información.

Sin embargo, los hijos de la periodista, Matthew, Andrew y Paul, han arremetido contra el Gobierno de Malta y han calificado al país de "mafioso".

También han pedido la dimisión de Muscat y otros altos cargos del Estado al considerarlos responsables de la impunidad que, según ellos, existe ante el crimen y las irregularidades.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?