EMOLTV

Argentina todavía no reconoce a diplomáticos bolivianos designados por Áñez y relaciones continúan congeladas

La canciller boliviana afirmó que todavía no se acredita a esas autoridades, pero, a pesar de esto, manifestó que pudo deberse al reciente cambio de administración en ese país.

23 de Diciembre de 2019 | 16:12 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen

La canciller del Gobierno interino de Bolivia, Karen Longaric.

EFE
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que Argentina todavía no ha acreditado a los diplomáticos que envió el gobierno interino de Jeanine Áñez a ese país.

Según detalló El Deber de Bolivia, aparte de esto, la nueva administración de Alberto Fernández no tiene contemplado enviar a un embajador a La Paz. Por lo que la relación entre ambos países vecinos quedaría congelada.

Cabe recordar que la Presidenta interina de Bolivia nombró al economista Julio Alvarado como embajador de su país en Argentina, y que los primeros días del representante diplomático fueron caóticos, ya que fue víctima de ataques verbales por parte de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y tuvo una huelga de hambre y una vigilia en las puertas de la embajada boliviana en Buenos Aires.

La ministra de RR.EE del país altiplánico, Karen Longaric, confirmó que la Cancillería argentina todavía no ha acreditado a los diplomáticos que envió el Gobierno transitorio boliviano.

"Estamos esperando pacientemente que se reactive el trabajo en la Cancillería argentina. Tenemos entendido que aún no han cambiado autoridades y la nota de acreditación de nuestros nuevos diplomáticos que hemos acreditado ante el Gobierno argentino aún no ha sido examinada", sostuvo.

"Vamos a esperar con paciencia para que los conductos regulares tomen conocimiento de nuestra acreditación y se la acepte tal como establece la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas", agregó.

Tensiones entre ambos

La relación entre ambas naciones vecinas se ha tensionado desde que Fernández asumió como Presidente de Argentina el 10 de diciembre pasado. Esto, debido a que antes de llegar a la Casa Rosada, el peronista había manifestado que no iba a reconocer al Gobierno de Áñez y que en Bolivia se había producido un "golpe de Estado" tras la salida "forzada" de Morales.

Se suma además el arribo del ex Mandatario boliviano a Buenos Aires días después de la asunción de Fernández.

A pesar de esto, según el vicecanciller Calberto Rodríguez, las funciones en la embajada Bolivia en Buenos Aires no se han pausado a la espera de la acreditación de los diplomáticos. Asimismo, la autoridad confirmó que todos los consultados en el país trasandino están trabajando "sin ningún problema".

"Hubo un problema hace un tiempo de gente vinculada MAS. Era un grupo de seis personas, entiendo dentro de la embajada, que estaba haciendo una vigilia. Eso no afectó el trabajo de nuestros funcionarios", destacó Rodríguez.

Por su parte, Mauricio Macri, el ex Presidente argentino no fue claro al momento de reconocer la administración de Áñez, por lo que le solicitó a Fernández, su sucesor, que trabajara con el Gobierno transitorio boliviano.

Ahora, Longaric admitió que la relación con Buenos Aires se encuentra "paralizada" debido a que el Gobierno de Fernández no reconoce a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia.

"La relación bilateral con Argentina está prácticamente paralizada. Hemos acreditado a nuevos funcionarios diplomáticos, a nuevos cónsules y no hemos recibido respuesta de la Cancillería argentina, pero estamos esperando pacientemente", manifestó.

"La relación está en status quo, pero no es mala. No hemos recibido gestos ofensivos a nuestros diplomáticos por el Gobierno, sino por movimientos afines al MAS. La Cancillería respeta todo lo que implica nuestra representación diplomática", sentenció Longaric.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?