EMOLTV

Fiscalía de Bolivia solicita prisión preventiva por seis meses para la exmandataria Jeanine Áñez

Áñez fue detenida este sábado junto a los exministros de Energías y Justicia por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

14 de Marzo de 2021 | 12:47 | Redactado por Camila Ibarra, Emol.
imagen
EFE
La Fiscalía boliviana pidió seis meses de prisión preventiva para la expresidenta del país, Jeanine Áñez, luego de su detención, junto a otros dos ministros de su gobierno, por su participación en un golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.

Según indica el documento, se solicita la aplicación de "medidas cautelares consistente en la detención preventiva (…) por el tiempo de seis meses" en La Paz. La petición fue firmada por los fiscales Harold Jaramillo, Rudy Terrazas y Omar Mejillones.


Jeanine Áñez, fue detenida este sábado junto a los exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán. Los tres fueron acusados por delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

Su aprehensión dividió a Bolivia, por un lado están quienes ven la situación como una persecución política y, por otro, están las personas que piensan que se hace justicia por las víctimas de la crisis en 2019 que obligó a renunciar a Evo Morales.

Por su parte, la exmandataria envió peticiones a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la delegación de Unión Europea (UE) en Bolivia para que se investigue las irregularidades que se realicen en su contra. Hasta el momento, la exmandataria sigue detenida en un cuartel policial.

Al respecto, el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, pidió a las autoridades bolivianas que las acusaciones en contra de Áñez y los exministros deben "resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas".

Asimismo, Borrell finalizó su declaración en Twitter llamando al diálogo y renconciliación y afirmando que "la UE continuará apoyando a Bolivia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?