EMOLTV

Paraguay: Presidente Abdo Benítez evita juicio político, pero su gestión de la pandemia sigue sumando críticas

El Mandatario fue acusado de negligencia por parte de la oposición por su manejo de la epidemia del coronavirus.

18 de Marzo de 2021 | 02:00 | EFE/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay,

Reuters
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, esquivó este miércoles el juicio político que buscaba impulsar la oposición con la base acusatoria de su gestión de la pandemia del covid-19, marcada por un desabastecimiento de insumos, medicinas y vacunas que ha desgastado al mandatario, del conservador Partido Colorado.

El descontento causado por la desarticulación en la Cámara de Diputados de la iniciativa de la oposición fue expresado por un grupo de personas que se concentró frente al edificio y fue dispersado por la policía, en unos incidentes que se trasladaron a la sede del Partido Colorado, en el centro capitalino.


El oficialismo fue el que desbarató la iniciativa en la Cámara Baja, donde es mayoría. La acción incluía también al vicepresidente, Hugo Velázquez.

De hecho fueron esos legisladores quienes incentivaron el trámite al solicitar una sesión extraordinaria para su tratamiento, un hora después de que los liberales la ingresaran en mesa de entrada.

La celeridad indicó la voluntad del coloradismo de archivar un tratamiento que la oposición no esperaba que fuera girado a sesión extraordinaria hasta dentro de unos días.

No obstante los liberales daba por seguro el rechazo, que se tradujo en 42 votos en contra, 36 a favor y dos ausencias, en las dos votaciones.

El bloque liberal, con 29 escaños, requería de 53 para que el proceso fuera juzgado en el Senado.

El resultado fue también una muestra del acuerdo entre los dos sectores del coloradismo, el de Abdo Benítez y el de su antecesor, Horacio Cartes, cuya bancada ya frenó un juicio parlamentario en 2019 al presidente tras revelarse un pacto energético con Brasil que la oposición calificó de secreto y lesivo para el país.

Mal desempeño de funciones


Para los liberales la sesión supuso la exposición del documento acusatorio a Abdo Benítez por su manejo de la pandemia, corrupción e inoperacia, según el texto. El libelo fue contestado en el debate por unos pocos legisladores colorados, que lo tildaron de "anémico" y "sin sustento".

La diputada Celeste Amarilla leyó las acusaciones a Abdo Benítez, fundamentadas en un mal desempeño de sus funciones ante una pandemia que ha causado unas 3.500 muertes en el país, de siete millones de habitantes.


Amarilla se refirió a la "negligencia" por parte del Ejecutivo a la hora de preparar al sistema sanitario de forma eficiente en el periodo de un año en el que el Congreso aprobó una línea de crédito de 1.600 millones de dólares para afrontar la emergencia.

El resto de los causales enfatizaban en los escándalos de corrupción que salpicaron al Gobierno en la compra de medicamentos al comienzo de la pandemia, así como a la ausencia de medicinas en los centro sanitarios a medida que se fueron incrementando los casos.

La demora en la consecución de las vacunas al país, al que solo han llegado algo más de 20.000 dosis, todas para el personal de sanitario, fue otro de los causales de la acusación.

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, leyó la acusación a Velázquez por incumplimiento de su rol constitucional como vector entre la Presidencia y el Congreso.

Asimismo fue acusado de inacción y de mentir después de que el pasado año anunciara la puesta en marcha de unas reformas del Estado para ser ejecutadas en tres meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?