EMOLTV

Presidente surcoreano: Test de misiles de Corea del Norte no es "deseable" para el diálogo

"Es el momento de que Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos trabajen para mantener vivo el diálogo" dijo Moon Jae-in.

26 de Marzo de 2021 | 05:31 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
Reuters
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, consideró hoy que el test de misiles realizado el jueves por Corea del Norte no es "en ningún modo deseable" para generar una atmósfera adecuada para el diálogo en la península.

"Soy consciente de que la gente está muy preocupada por los ensayos de misiles del Norte. Es el momento de que Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos trabajen para mantener vivo el diálogo", explicó Moon en un acto celebrado en Pyeongtaek, 70 kilómetros al sur de Seúl.

"Una acción que hace que la atmósfera para dialogar sea difícil de ningún modo es deseable", explicó el presidente surcoreano durante la ceremonia para conmemorar el undécimo aniversario del hundimiento de la corbeta Cheonan, atacada por un torpedo norcoreano, según determinó una investigación internacional.

Es el primer pronunciamiento al respecto de Moon después de que Corea del Norte testara ayer dos misiles balísticos de corto alcance.

Moon subrayó también durante el acto que Corea del Sur, que sigue técnicamente en guerra con el Norte, está preparada para defenderse "respetando al mismo tiempo el principio de desnuclearización de la península coreana".

Los misiles probados por el Norte parecen ser una nueva versión del KN-23 (que a su vez es una versión local del Iskander ruso) capaz de portar una ojiva de 2,5 toneladas.

El KN-23 tiene un sofisticado sistema de guiado que le permite trazar trayectorias no completamente parabólicas o balísticas, lo que lo hace difícil de interceptar y -pese a su corto alcance- lo convierte en una seria amenaza para países cercanos como Corea del Sur o Japón.

El de ayer es el primer ensayo con misiles balísticos de Corea del Norte desde que Joe Biden llegó en enero a la Casa Blanca y supone una vulneración de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La prueba llega en un momento marcado por la revisión, encargada por el propio Biden, de la estrategia con la que Washington planea lidiar con Pyonyang, que ha exigido retornar al diálogo sobre desnuclearización sin condiciones previas.

Ayer mismo, Biden elevó el tono contra el régimen tras el lanzamiento, advirtiendo que "habrá una respuesta si eligen una escalada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?