EMOLTV

Continúan los disturbios en Irlanda del Norte en medio de los llamados a la calma

El conflicto crece en la región desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cuyas consecuencias provocaron un sentimiento de traición entre los unionistas apegados a la corona británica.

08 de Abril de 2021 | 17:58 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
Pese a los llamados a la calma de Londres, Dublín y Washington, este jueves por la noche volvió a estallar la violencia en Irlanda del Norte, sacudida desde hace una semana por disturbios de un alcance no visto en años en la provincia británica.

En Belfast, la policía antidisturbios fue atacada por manifestantes republicanos con piedras y bombas Molotov mientras intentaba impedir que la multitud avanzara hacia los manifestantes unionistas, constató un periodista de la AFP.

El conflicto crece en la región desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cuyas consecuencias provocaron un sentimiento de traición entre los unionistas apegados a la corona británica.

Las tensiones culminaron en una semana de disturbios, con el lanzamiento de proyectiles y el incendio de vehículos, principalmente en las zonas de mayoría protestante.

Estos incidentes reavivaron el fantasma de tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes, que dejaron unos 3.500 muertos hasta la firma del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998.

El jueves, el primer ministro británico, Boris Johnson, y su homólogo irlandés, Micheal Martin, pidieron calma tras las violencias "inaceptables" registradas en Irlanda del Norte en los últimos días, en un llamado similar al expresado por los dirigentes norirlandeses, tanto unionistas como republicanos.

"Subrayando que la violencia es inaceptable, pidieron calma", indicó la oficina del primer ministro irlandés en un comunicado, divulgado después de que ambos mandatarios hablaran por teléfono.

"La destrucción, la violencia y las amenazas son completamente inaceptables e injustificables, independientemente de las preocupaciones que existan en las comunidades", indicó el Gobierno autónomo norirlandés -constituido por unionistas, republicanos y centristas- afirmando estar "gravemente preocupados".

"Aunque nuestras posiciones políticas son muy diferentes en muchos temas, todos estamos unidos en nuestro apoyo a la ley y el orden", agregaron.

La Casa Blanca también lanzó un llamado a la calma, declarándose "preocupada" por los incidentes violentos.

Moción de condena parlamentaria

Desde el acuerdo del Viernes Santo ha habido una "paz superficial", dijo a la AFP Fiona McMahon, de 56 años. Pero el conflicto "está muy arraigado, no es solo por el Brexit", agregaba, considerando que el primer ministro británico Boris Johnson "no se preocupa por nosotros".

El parlamento regional norirlandés interrumpió sus vacaciones de Semana Santa para una sesión especial en que aprobó una moción de condena a la violencia.

La violencia no se ejerce "en nombre de las personas que viven en las zonas" unionistas, afirmó ante los diputados la primera ministra de Irlanda del Norte, la unionista Arlene Foster.

Denunciando una "peligrosa escalada", su viceprimera ministra Michelle O'Neill, del republicano Sinn Fein -ex brazo político del IRA- acusó a los grupos paramilitares unionistas de incitar a los adolescentes a enfrentarse a la policía.

Y la ministra de Justicia, Naomi Long, del centrista Partido de la Alianza, denunció las promesas incumplidas del Gobierno británico sobre el Brexit, afirmando sentir "simpatía por la gente de aquí que se siente traicionada".

El miércoles, unas 600 personas se reunieron en Lanark Way, una zona del oeste de Belfast donde se levantaron enormes barreras metálicas para separar un barrio católico de otro protestante.

Se incendiaron varios vehículos, entre ellos un autobús en marcha y miembros de las ambas comunidades se lanzaron bombas molotov.

La semana de disturbios dejó más de 50 policías heridos, además de un fotógrafo de prensa y el conductor del autobús.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?