EMOLTV

Grupo de Puebla celebra anulación de condenas de Lula da Silva en Brasil: "Establece una verdad histórica"

La agrupación dirigida por el chileno Marco Enríquez-Ominami y el Presidente argentino Alberto Fernández remarcó que el ex Mandatario brasileño "fue víctima de una persecución judicial".

16 de Abril de 2021 | 19:17 | Redactado por R. Jara, Emol
imagen
EFE
El Grupo de Puebla manifestó este viernes su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de Brasil de anular todas las condenas contra el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco del caso Lava Jato.

El fallo de la máxima corte permite al ex Mandatario recuperar sus derechos políticos, por lo que podrá repostular en los comicios presidenciales de 2022, opción que el líder del Partido de los Trabajadores estaría evaluando.

"Aunque tardías, estas decisiones restablecen una verdad histórica de que Lula fue víctima de una persecución judicial, de un proceso de lawfare y del arbitrio del Estado, que actuó deliberadamente para evitar que se postulara para presidente en las elecciones presidenciales del 2018", afirmó la agrupación dirigida por el chileno Marco Enríquez-Ominami y el Presidente argentino, Alberto Fernández.

En un comunicado, el Grupo de Puebla agregó que "verifica que en las acciones contra Lula desde 2014, cuando comenzó la operación político-judicial, siempre hubo fundamentos políticos, económicos y geopolíticos, disfrazados como la lucha contra la corrupción", que, aseguró el movimiento, permitieron el triunfo de Jair Bolsonaro en los comicios de 2018.

"Más que eso, la persecución judicial contra Lula fue parte de un proceso de deconstrucción de la imagen de los gobiernos progresistas en Brasil, que ya había comenzado con un golpe sin que hubiese crimen de responsabilidad contra la presidenta Dilma Rousseff. Por eso, el regreso de Lula a la vida pública brasileña, con todos sus derechos establecidos, es una victoria de la democracia y el estado de derecho", remarcó.

"Como Grupo de Puebla, esperamos, que esta resolución sea el punto inicial de un proceso de responsabilización de los daños políticos y económicos surgidos a raíz de esta investigación ilegítima, en la cual sectores del sistema judicial actuaron con intencionalidad, buscando sacar provechos públicos y privados, incluso más allá de las fronteras de Brasil", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?