EMOLTV

Corea del Norte advierte a EE.UU. con una "crisis más allá de su control" y tildó a Joe Biden como "una amenaza"

Las declaraciones del régimen norcoreano se realizaron horas después del discurso del mandatario estadounidense en el Congreso, donde llamó a afrontar "el serio peligro que supone" el país asiático.

02 de Mayo de 2021 | 18:05 | EFE/ Editado por Marcelo Silva, Emol.
imagen
Reuters
Corea del Norte, a través de su cancillería de asuntos exteriores, advirtió a Estados Unidos con "una crisis más allá de su control".

Esto, luego de las palabras emitidas por el presidente Joe Biden en su primer discurso en el Congreso, donde llamó a sus aliados a "afrontar la amenaza que supone Corea del Norte" para el mundo.

El canciller norcoreano, Kwon Jong-gun, afirmó que Biden "cometió una gran pifia" al referirse así a su país de esa manera, y señaló que "ahora que la nueva política" de Washington hacia Piongyang "está clara", el régimen "se verá obligado a responder con las correspondientes medidas".

Corea del Norte lanzó estas amenazas a EEUU. este domingo a través de unas declaraciones en medios estatales, donde también acusó al país norteamericano de "insultar la dignidad de su liderazgo supremo" por denunciar los abusos de derechos humanos.

Estados Unidos asegura que su política no busca hostilidades


Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que la política de la actual administración con respecto a Corea del Norte no pretende crear hostilidades.

"Nuestra política hacia Norcorea no tiene como objetivo las hostilidades, sino que busca soluciones. Tiene como objetivo final conseguir una completa desnuclearización de la península", explicó Sullivan en una entrevista con el canal ABC.

"Estamos preparados para mantener contactos diplomáticos para lograr ese objetivo, pero hay que trabajar en medidas prácticas que nos puedan ayudar a progresar mientras tanto", concretó el asesor de Biden, que aseguró que están tratando de plantear una "postura práctica más calibrada" que los anteriores Gobiernos.

Corea del Norte ha elevado su tono contra Estados Unidos a raíz de la llegada al poder de Biden y llevó a cabo dos pruebas de misiles en marzo, en un momento marcado por una revisión de la nueva estrategia de Washington para lidiar con Pionyang.

Con esto, se deja atrás los avances en las conversaciones que llegó Donald Trump con Kim Jong-Un, quienes incluso se reunieron en varias oportunidades en un acto diplomático celebrado por el mundo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?