EMOLTV

ONU condena ataque a oficinas de prensa de Gaza y crece preocupación internacional

Según Israel, Hamas "se esconde y utiliza como escudos humanos" a los medios de comunicación que estaban en el edificio.

15 de Mayo de 2021 | 19:09 | AFP, editado por A. González
imagen
AFP
La comunidad internacional manifestó este sábado su viva preocupación tras unos bombardeos israelíes en Gaza que destruyeron oficinas de medios internacionales, matando a ocho menores, y los tiros de cohetes desde el enclave palestino hacia Israel, que dejaron un muerto.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó estar "consternado" por las bajas civiles en Gaza y "profundamente afectado" por el ataque de Israel contra un edificio que albergaba oficinas de medios de comunicaci??nternacionales.


En Gaza, el edificio de 13 pisos que albergaba las oficinas de la cadena de información qatarí Al Jazeera y de la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) fue pulverizado por varios misiles, según periodistas de la AFP. El Ejército israelí había pedido previamente que el inmueble fuera evacuado.

En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes confirmaron que sus cazabombarderos "atacaron un edificio que albergaba objetivos militares, pertenecientes a la inteligencia militar de la organización terrorista Hamas".

Según el comunicado, Hamas "se esconde y utiliza como escudos humanos" a los medios de comunicación que estaban en el edificio.

Y eso fue lo que le dijo el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al Presidente estadounidense, Joe Biden, durante una conversación telefónica.

Según un comunicado de sus servicios, Netanyahu insistió en que en el edificio había "objetivos terroristas" y en que antes de bombardearla, la torre había sido evacuada.

Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, había destacado en un tuit que la seguridad de los medios de comunicación revestía una "importancia capital".

AP "conmocionada y horrorizada"

"Es horrible, muy triste, apuntar contra la oficina de Al Jazeera y las oficinas de prensa", declaró Wael Aldahdouh, jefe de la redacción de la cadena qatarí en el lugar.

"El mundo estará menos informado de lo que ocurre en Gaza por lo que ha ocurrido hoy", lamentó por su parte el jefe de AP, Gary Pruitt, cuya agencia se declaró "conmocionada y horrorizada" por el ataque.

De su lado, la AFP expresó su "solidaridad" con los "colegas de Associated Press y de Al Jazeera". "Estamos profundamente consternados por el hecho de que se ataque así a oficinas de medios de comunicación", indicó el director de información de la agencia, Phil Chetwynd.

En 2012, el edificio que albergaba la oficina de la AFP en Gaza fue alcanzado por misiles israelíes, aunque los periodistas allí presentes -tres pisos por debajo del impacto- resultaron ilesos.

Diálogo entre EE.UU. y Abbas

Por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca en enero, el Presidente estadounidense también habló con su homólogo palestino, Mahmoud Abbas, radicado en Cisjordania ocupada, quien le pidió que intervenga para que cesen "los ataques israelíes".

Biden, por su parte, "subrayó la necesidad de que Hamas deje de disparar cohetes contra Israel", según un comunicado de la Casa Blanca.

En tanto, el encargado del Departamento de Estado estadounidense para los asuntos israelíes y palestinos, Hady Amr, tiene previsto reunirse el domingo con dirigentes israelíes en Jerusalén y visitar Cisjordania para encontrarse con funcionarios palestinos. El mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU volverá a reunirse.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?