EMOLTV

Polémica en Brasil por llegada de la Copa América: Diputado pedirá a la Corte Suprema que prohíba su realización

Líderes de la oposición han expresado su rechazo a la celebración de la cita deportiva en el país, uno de los más azotados por la pandemia en todo el mundo.

31 de Mayo de 2021 | 13:05 | Redactado por Ramón Jara A., Emol/EFE
imagen

Bolsonaro con la Copa América de 2019. Su país será nuevamente sede del evento deportivo, pese a las críticas por la difícil situación sanitaria que enfrenta.

AFP
La oposición brasileña manifestó este lunes su indignación ante el anuncio de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de que su país albergará la próxima edición de la Copa América tras la bajada de Argentina, en medio de las altas cifras de la pandemia de coronavirus que azotan a la nación sudamericana.

Así lo hizo saber el diputado socialista Julio Delgado, quien anunció este lunes que presentará una demanda ante la Corte Suprema de su país para que prohíba la realización de la Copa América en tierras brasileñas.

"Los números de la pandemia y las prohibiciones de eventos no permiten que el presidente Jair Bolsonaro, deliberadamente, decida que una copa de esa importancia, con selecciones de 10 países, sea realizada aquí", declaró Delgado, del Partido Socialista Brasileño (PSB), al portal de información política O Antagonista.

El parlamentario afirmó que, con casi 462.000 muertos por covid-19 y la pandemia aún fuera de control en el país, Brasil "no puede" recibir el evento del fútbol continental, que iba a ser realizado primero en forma conjunta por Argentina y Colombia, países que finalmente renunciaron a su condición de sedes.

En esa misma línea, la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, expresó en su cuenta de Twitter: "¡Y nos enteramos que Bolsonaro autorizó la realización de la Copa América aquí en Brasil! ¿Esto es serio? ¿En medio de la pandemia, la llegada de la tercera ola, riesgo por falta de camas y suministros y con vacunación lenta? ¡Increíble!".

Similar reacción tuvo el líder del Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes, en la misma red social: "La cuestión no es que te guste o no te guste el fútbol. ¡Yo lo adoro! La cuestión es no jugar con la vida de los brasileños y no hacer demagogia a cambio de la muerte de inocentes".

El líder laborista brasileño, ex candidato presidencial en 2018, pidió a la comisión parlamentaria que investiga la gestión de la pandemia en el país que llame a declarar al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogério Caboclo, entre otras autoridades deportivas.

"La comisión del covid tiene que actuar preventivamente y convocar al presidente de la CBF y a las autoridades deportivas para saber qué cuidados se tomarán para la realización de la Copa América", subrayó.

El Gobierno de Jair Bolsonaro aún no se ha pronunciado sobre la decisión de la Conmebol de que Brasil sea la nueva sede de la Copa América, a partir del 13 de junio próximo, a pesar de que la pandemia continúa fuera de control.

Sin embargo, el organismo agradeció al Mandatario, al Gobierno y a la CBF, por "abrir las puertas de ese país al que es hoy en día el evento deportivo más seguro del mundo".

Con 462.000 muertes y 16,5 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más azotado por el coronavirus; el segundo del mundo con más muertes, después de Estados Unidos; y el tercero con más positivos, por detrás de los norteamericanos y la India.

En los últimos siete días, Brasil ha reportado una media de cerca de 62.000 contagios y 2.000 muertes asociadas al covid-19 en el país, donde después de algunas semanas de tímida tregua la curva de infectados ha vuelto a crecer.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?