EMOLTV

Quién es quién en las elecciones de Irán: El perfil de los cuatro candidatos que buscan presidir al país persa

Tres postulantes del ala conservadora y sólo un reformista son los que finalmente se presentan a la presidencia en la República Islámica y competirán en los comicios de este viernes.

17 de Junio de 2021 | 17:06 | EFE / Equipo Multimedia Emol
Desde el ultraconservador jefe del Poder Judicial al pragmático ex gobernador del Banco Central, pasando por un antiguo comandante de la Guardia Revolucionaria, los perfiles y trayectorias de los candidatos que concurren a las elecciones presidenciales este viernes 18 de junio en Irán son variados.

Las candidaturas aprobadas por el Consejo de Guardianes fueron siete, pero en los días previos a la cita con las urnas tres de ellos se retiraron de la carrera a la Presidencia para favorecer a otros aspirantes con más peso y de similar ideología.

Tomaron esta decisión Said Yalilí, quien fue secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y negociador nuclear; el ex vicepresidente reformista Mohsen Mehralizadeh, y el veterano diputado conservador Alireza Zakaní.

Con anterioridad, el Consejo de Guardianes ya había descalificado a cientos de candidatos, entre ellos varias figuras de relevancia del sector reformista o moderado, como el primer vicepresidente, Eshaq Yahanguirí, y el ex presidente del Parlamento Alí Lariyaní.

Los cuatro candidatos que finalmente se miden en las urnas son los siguientes:
    1. Ebrahim RaisíJefe de la Autoridad Judicial
      Considerado el favorito en estas elecciones después de que el Consejo de Guardianes allanara su camino al vetar a otros candidatos destacados, Raisí es un clérigo ultranconservador que ocupa la jefatura del Poder Judicial desde 2019 por decreto del líder supremo, Alí Jameneí.

      El líder supremo también le designó con anterioridad administrador fiduciario de la importante fundación Astan Quds Razavi, que gestiona el mausoleo del imán chií Reza en Mashad, por lo que se especula con que sea en el futuro el sucesor de Jameneí.

      Nacido en 1960 en una familia religiosa en Mashad, el clérigo se presentó como candidato a las presidenciales de 2017, en las que obtuvo un 38,5% de los votos, siendo el principal rival del actual mandatario Hasan Rohaní, que fue reelegido.

      Ha desempeñado varios puestos en el Poder Judicial, entre ellos el de fiscal general, y su carrera no está exenta de controversia, ya que formó parte de la comisión implicada en las ejecuciones de presos políticos de 1988.
    2. Amirhosein Qazizadeh HashemíDiputado
      Este médico y político conservador iraní, nacido en 1971 en la provincia nororiental de Jorasan Razavi, representa al distrito electoral de Mashad en el Parlamento desde 2008.

      En la actual legislatura, que arrancó el año pasado, fue elegido vicepresidente primero de la Cámara, donde los conservadores tienen la mayoría.
    3. Mohsen RezaíEx comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución
      Es el actual secretario del Consejo de Discernimiento, un poderoso organismo que asesora al líder supremo y que se encarga de mediar en los conflictos que surgen entre el Parlamento y el Consejo de Guardianes.

      Nació en la provincia suroccidental de Juzestán en 1954, obtuvo un doctorado en Economía en la Universidad de Teherán y fue comandante en jefe del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán desde 1980 hasta 1997.

      Se le considera el eterno candidato conservador. Este es su cuarto asalto a la Presidencia iraní después de sus intentos fallidos en las elecciones de 2005, 2009 y 2013.
    4. Abdolnaser HematíGobernador del Banco Central
      Es un político y economista que fue gobernador del Banco Central de Irán desde 2018 y hasta el inicio de la presente carrera electoral, cuando se decidió sustituirle para evitar interferencias en su trabajo.

      Nacido en 1958 en la provincia occidental de Hamedan, fue presidente del Seguro Central de Irán (1994-2006 y 2016-2018), y director ejecutivo del Banco Sina (2006-2013) y del Banco Melli (2013-2016).

      En su primera experiencia como candidato presidencial se presenta como un tecnócrata moderado y pragmático cercano al sector reformista del país, aunque no ha logrado un apoyo explícito de los partidos de este bloque político.
Fuente: EFE | Fotos: AFP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?