EMOLTV

Vacuna de AstraZeneca fabricada en India requiere autorización para ser incluida en "pase verde" de la UE

El inmunizante Covishield, fabricado en el país asiático por el Instituto Serum, quedó excluido de la lista, pese a que su homóloga Vaxzevria sí está considerada.

29 de Junio de 2021 | 13:45 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

La versión india de la vacuna de AstraZeneca es fabricada por Serum gracias a una licencia de producción extendida por el laboratorio británico-sueco.

AFP
La versión india de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca, Covishield, deberá pedir una autorización para poder ser incluida en la lista de inmunizantes aprobados para el pasaporte de vacunación de la Unión Europea, informaron este martes fuentes oficiales.

De acuerdo con la UE, el medicamento fabricado en la India por el Instituto Serum, el mayor fabricante de vacunas del mundo en términos de volumen, quedó excluido de la lista por requerir una solicitud independiente de comercialización en Europa, pese a que su homóloga fórmula Vaxzevria es de similar composición.

"Con respecto a una posible autorización para Covishield, hasta ayer, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) declaró que no había recibido una solicitud de aprobación" por parte de la empresa productora Serum, informaron a EFE fuentes oficiales de la UE.

La versión india del medicamento anticovid de AstraZeneca es desarrollada por Serum gracias a una licencia de producción extendida por el laboratorio británico-sueco.

La aclaratoria sobre la solicitud de Covishield para la obtención del conocido como "pase verde", destinado a facilitar el movimiento libre y seguro dentro de la UE, se produce después de que el director general del Instituto Serum, Adar Poonawala, asegurara ayer estar abordando su aprobación "al más alto nivel".

"Tengo conocimiento de que muchos indios que se han vacunado con Covishield están teniendo problemas a la hora viajar a la UE. Les aseguro que lo estoy abordando al más alto nivel y espero resolver este asunto pronto, tanto con los reguladores como a nivel diplomático con países", afirmó en su cuenta oficial de Twitter.

La EMA, en este sentido, aseguró que está abierta a examinar "cualquier solicitud de este tipo cuando la reciba, de acuerdo con sus procedimientos"; además explicó que el objetivo del certificado de covid digital es facilitar el libre movimiento dentro de la UE, pero "éste no es una precondición de viaje".

La ausencia de Covishield en la lista de vacunas aprobadas por la EMA, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio, es de particular preocupación para el gigante asiático, así como los países que se han beneficiado de sus dosis a través del programa Covax.

Durante una reunión del G7, India ya había mostrado su desacuerdo en la implementación de un pasaporte covid, dada la limitada existencia de vacunas y la implementación de programas de países desarrollados en comparación a países de economías emergentes.

Covishield es hasta ahora la fórmula de principal uso en la India para su campaña de vacunación, con más de 280 millones de dosis administradas en los primeros seis meses de programa.

Serum es además un proveedor clave de la iniciativa Covax, el programa de suministro equitativo de las vacunas, especialmente dirigido a las economías emergentes. De acuerdo al compromiso acordado en 2020, Serum deberá fabricar mil millones de dosis para distribuirse en buena parte de América Latina y África. Hasta la fecha, más de 50 millones de vacunas han sido enviadas a medio centenar de países.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?