EMOLTV

Opositor de Lukashenko en Bielorrusia es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Viktor Babaryko, ex candidato presidencial, fue culpado de recibir sobornos "importantes" y haber realizado operaciones de lavado de dinero.

06 de Julio de 2021 | 05:16 | AFP/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
AFP
El excandidato presidencial bielorruso Viktor Babaryko, una de las principales figuras de la oposición a Alexander Lukashenko, fue condenado el martes a 14 años de prisión por corrupción, indicaron sus partidarios.

"Viktor Babaryko fue condenado a 14 años en una colonia penitenciaria de máxima seguridad", indicaron en la cuenta de Twitter del opositor, de 57 años.

El opositor fue condenado por haber recibido sobornos "importantes" y haber realizado operaciones de lavado de dinero, según la ONG bielorrusa Viasna, que confirmó la condena del Tribunal supremo.

La acusación sostuvo que cometió estos delitos cuando dirigía Belgazprombank, una filial bielorrusa de un banco perteneciente al gigante ruso Gazprom.

El veredicto de este tribunal impide que Babaryko apele. El opositor fue considerado el rival más importante de Lukashenko en las presidenciales del año pasado.

Además de la pena de cárcel, Barbaryko tendrá que pagar una multa superior a 50.000 dólares y no podrá ejercer ciertas funciones de responsabilidad, según un periodista presente en la audiencia.

Otros siete sospechosos, que se declararon culpables y testificaron en contra de Babaryko, fueron condenados a penas de entre tres y seis años de cárcel.

La cuestionada reelección de Lukashenko, en el poder desde 1994, desencadenó un movimiento de protesta que durante meses reunió a decenas de miles de manifestantes en las calles.

El régimen bielorruso comenzó una ola de represión, con detenciones masivas y acciones judiciales contra opositores.

La colaboradora más cercana de Babaryko, Maria Kolesnikova, una de las líderes de estas protestas, fue encarcelada. Otras dos figuras de la oposición del dirigente bielorruso, Svetlana Tijanóvskaya y Veronika Tsepkalo, tuvieron que exiliarse.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?