EMOLTV

Final de Copa América preocupa en Bangladesh: Policía se prepara ante posibles enfrentamientos entre hinchas

A 15.000 kilómetros de distancia de Río de Janeiro, la expectación ante el partido entre Brasil y Argentina es altísima, dado el fanatismo de los bangladesíes.

09 de Julio de 2021 | 13:29 | AFP/Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Aficionados de Argentina en Bangladesh.

Twitter
Puede ser un dato anecdótico, pero la final de la Copa América de fútbol de este sábado entre Argentina y Brasil no sólo tiene expectante a esta parte del planeta. A miles de kilómetros de distancia, en Bangladesh, la policía prohibió las aglomeraciones con motivo de este partido, debido al temor a posibles disturbios entre aficionados.

Responsables de la policía explicaron el jueves que la semifinal ganada por Brasil contra Perú hace unos días ya había dado pie a disputas en el lugar.

Una pelea entre dos jóvenes desencadenó una discusión sobre qué equipo hacía mejor fútbol y ello derivó en una batalla callejera en la que se usaron palos y hubo puñetazos en Brahmabaria, a 120 kilómetros al este de Daca, explicó a la AFP el policía jefe Mohammad Amranul Islam, precisando que su departamento está ahora en alerta de cara a la final.

"Hemos pedido a los habitantes que no vean el partido en pantallas gigantes. Hemos ido a los pueblos y les hemos dicho que no pueden reunirse durante la final", afirmó Islam.

El partido entre brasileños y argentinos tendrá lugar en Río de Janeiro, a 15.000 kilómetros de distancia.

La explicación a tanto fanatismo

El cricket es el principal deporte de Bangladesh, un país asiático de 168 millones de personas, donde el fútbol también es popular. De hecho, durante el Mundial de 2018, un niño de 12 años murió electrocutado mientras colocaba una bandera de Brasil en un poste de la carretera. Además, un hombre y su hijo resultaron gravemente heridos cuando hinchas se enfrentaron en la ciudad central de Bandar.

Ahora, ¿por qué las selecciones de Brasil y Argentina mueven tanto a la población de Bangladesh? Según reporta BBC Mundo, todo comenzó con el Mundial de México en 1986, donde la selección trasandina liderada por Diego Armando Maradona se coronó campeona.

Fue en esa cita donde el ídolo argentino marcó dos goles contra Inglaterra -incluida la famosa "Mano de Dios"- poco tiempo después de la Guerra de las Malvinas. Para muchos bangladesíes, este hecho significó una reivindicación contra el poderío británico, un sentimiento compartido por el país asiático, que hasta 1947 fue colonia británica.

"Como país del 'tercer mundo', los bangladesíes conectaron muy bien con los países latinoamericanos, quienes también habían sufrido los mismos perjuicios económicos y la explotación de Occidente", explica el diario local Dhaka Tribune.

Una vez consumado el fanatismo por Argentina, otras personas se inclinaron por Brasil, su máximo rival.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?