EMOLTV

Graves inundaciones en Alemania y Bélgica causan al menos 21 muertos y 70 desaparecidos

La canciller Angela Merkel dijo estar "abrumada" por la fuerza del temporal que ha causado inundaciones y el derrumbe de construcciones.

15 de Julio de 2021 | 07:04 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
Al menos 19 personas han muerto y 70 han sido dadas por desaparecidas en las últimas horas debido a las fuertes lluvias y tormentas que azotan desde el martes al oeste de Alemania, según los últimos datos de las autoridades de las regiones afectadas.

El temporal ha afectado especialmente a los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de casas y construcciones.

Entre los muertos hay dos bomberos. Uno murió ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate.

"Vivimos en Renania-Palatinado unas inundaciones de dimensiones catastróficas. Somos una región acostumbrada a las inundaciones pero lo que vivimos es una catástrofe", dijo la primera ministra de ese estado federado, Malu Dreyer.

"Estamos luchando por salvar gente. Los daños en los municipios son inmensos", agregó.

La canciller Angela Merkel dijo estar "abrumada" por la fuerza del temporal, indicó el jueves un portavoz del gobierno.

"Estoy abrumada por esta catástrofe que sufre tanta gente en las zonas inundadas. Mi solidaridad con las familias de los fallecidos y desaparecidos", escribió en Twitter el portavoz Steffen Seibert, en nombre de la canciller.

El municipio de Ahrweiler, a unos 50 kilómetros de Bonn, es uno de los más afectados. Allí se han registrado cuatro muertos y seis edificios han caído como consecuencia del deterioro producido por las lluvias y más de veinte están en peligro.

El número de desaparecidos reportados hasta el momento es de 70.


Bélgica


Las lluvias durante la noche empeoraron la situación en el este de Bélgica, donde en algunos pueblos se registraron inundaciones sin precedentes, que convirtieron los centros urbanos en ríos.

El agua cubrió tramos de varias autopistas importantes y el tráfico ferroviario del sur y el este de Bélgica quedó paralizado. El servicio de trenes señaló que era "muy improbable" encontrar un transporte alternativo.

En Eupen, en la frontera con Alemania, un hombre murió tras verse arrastrado por un torrente, según dijo a la cadena RTBf un gobernador local y otro está desaparecido.

En Lieja, la ciudad más importante del este de Bélgica, el río Mosa podría desbordarse para primera hora de la tarde y llegar al centro de la ciudad. La policía advirtió a los vecinos que tomaran precauciones.

El gobierno holandés desplegó unos 70 militares en la provincia sureña de Limburgo para ayudar con tareas como el transporte de personas evacuadas y llenar sacos de arena mientras los ríos se desbordaban.

Las precipitaciones más intensas de lo normal también han causado inundaciones en el nordeste de Francia esta semana. Una línea de tren a Luxemburgo sufrió interrupciones y los bomberos evacuaron a docenas de personas de casas cerca de Luxemburgo y de la frontera con Alemania, así como en la región de Marne, según la televisora local France Bleu.

Algunas zonas han recibido en uno o dos días el equivalente a la lluvia de dos meses, según el servicio meteorológico francés. Con la tierra ya saturada, la agencia esperaba más aguaceros el jueves y activó alertas por inundación en 10 regiones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?