EMOLTV

EE.UU. sanciona al comité olímpico y otros entes de Bielorrusia tras caso de atleta en los Juegos de Tokio

Desde la Casa Blanca aseguraron que el régimen de Alexander Lukashenko "no ha hecho más que ampliar su represión", algo que quedó demostrado con la situación de la velocista Krystsina Tsimanouskaya.

09 de Agosto de 2021 | 10:28 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
Estados Unidos impondrá este lunes nuevas sanciones al régimen del Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, acusado de ejercer una brutal represión contra sus opositores, informó un funcionario de la Casa Blanca a la AFP.

El Presidente Joe Biden firmará una orden ejecutiva dirigida a Lukashenko por un continuo "asalto contra las aspiraciones democráticas y los derechos humanos del pueblo bielorruso, la represión transnacional y los abusos".

En paralelo, dijo a la AFP la misma fuente, el Tesoro anunciará sanciones contra empresas, personalidades y entidades de Bielorrusia, incluido su comité olímpico nacional, poco después del intento de repatriación forzosa de una atleta bielorrusa que participaba en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En el poder desde 1994, Lukashenko ha reprimido a sus opositores desde que estallaron protestas sin precedentes tras las elecciones del año pasado, consideradas injustas por muchos observadores.

Las sanciones que impondrá el Tesoro de Estados Unidos este lunes marcarán el aniversario de las elecciones, que el funcionario estadounidense tachó de "fraudulentas".

En los Juegos Olímpicos de Tokio, ya finalizados, la velocista bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya buscó protección para evitar que la obligaran a subir a un avión de vuelta a casa, diciendo que temía por su vida si regresaba a Bielorrusia después de haber criticado a sus entrenadores.

Tsimanouskaya fue una de las muchas figuras deportivas bielorrusas que en agosto de 2020 criticaron públicamente la violencia contra los manifestantes en las protestas que se produjeron en el país ex soviético tras la votación presidencial.

En mayo, el gobierno de Lukashenko interceptó un avión de Ryanair y detuvo a un activista de la oposición y a su novia a bordo.

"Desde entonces, el régimen no ha hecho más que ampliar su represión y llegó incluso a amenazar la seguridad de un atleta olímpico fuera de sus fronteras", dijo el funcionario estadounidense.

"Con las acciones de hoy, el Presidente Biden está cumpliendo su promesa de hacer responsable al régimen bielorruso de sus abusos".

Las últimas sanciones se dirigen a instituciones clave y a partidarios de Lukashenko, como el Comité Olímpico Nacional de Bielorrusia, líderes empresariales y empresas como un banco privado bielorruso.

También está en la lista Belaruskali OAO, una de las mayores empresas estatales de Bielorrusia y uno de los mayores productores de potasa del mundo.

Se alega que es una fuente de riqueza ilegal para el régimen.

Estados Unidos acusó al Comité Olímpico de facilitar el blanqueo de dinero, la evasión de sanciones y de eludir las prohibiciones de visado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?