EMOLTV

China condena a canadiense Michael Spavor a 11 años de cárcel por espionaje

La medida llega un día después de confirmarse la pena de muerte del gigante asiático contra un canadiense por tráfico de drogas.

11 de Agosto de 2021 | 05:32 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen

En esta foto de archivo, tomada en enero de 2014, se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, junto a Michael Spavor.

AFP
Un tribunal chino sentenció al ciudadano canadiense Michael Spavor a 11 años de cárcel por "proveer secretos de Estado" a fuerzas extranjeras, un veredicto que llega mientras se dilucida en Canadá el también polémico caso de la directora financiera de la empresa tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou.

El Tribunal Popular Intermedio de la localidad nororiental china de Dandong anunció hoy la condena en un centro penitenciario de la localidad en el que se encuentra recluido Spavor, que hoy cumple 975 días privado de libertad.

La condena -anunciada cinco meses después del juicio, celebrado en marzo- incluye también la confiscación de efectos personales por valor de 50.000 yuanes (7.712 dólares) y la deportación, una vez se haya cumplido la pena de cárcel.

Después de conocer la sentencia, el embajador de Canadá en China, Dominic Barton dijo a través de una videollamada a los periodistas reunidos en la embajada canadiense en Beijing que condena el veredicto "de la manera más firme posible".

"Once años es mucho tiempo. Tenemos que seguir trabajando para sacarlo. Y desde luego antes de ese tiempo", indicó el diplomático, quien apuntó que existe posibilidad de apelación.

Barton agregó que les fue autorizada una visita consular con Spavor -un empresario especializado en negocios con Corea del Norte al que China acusó de los citados cargos en junio de 2020- tras el veredicto y que este les transmitió tres mensajes: "gracias por el apoyo; estoy animado; quiero volver a casa".

¿Ajedrez diplomático?


Asimismo, el embajador canadiense dijo que no considera "una coincidencia" que tanto el veredicto de Spavor de hoy como la confirmación de la pena de muerte, ayer, para el también canadiense Robert Lloyd Schellenberg por tráfico de drogas, se hayan conocido mientras se juzga en Canadá el caso de Meng Wanzhou.

Para Barton, tanto Spavor como su compatriota Michael Kovrig fueron "detenidos de manera arbitraria" en diciembre de 2018, días después de que se conociera el arresto en Canadá, a petición de Estados Unidos, de Meng Wanzhou, después de que Washington solicitase a Ottawa su extradición tras acusarla de fraude bancario para violar las sanciones comerciales impuestas por EE.UU. a Irán.

Meng, hija del fundador de Huawei, se encontraba haciendo escala en Canadá cuando se dirigía a México, y su caso se desarrolla todavía en el Tribunal Supremo de la provincia de Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá.

La directora financiera de Huawei, cuya liberación ha exigido Beijing de manera reiterada, se encuentra en libertad condicional y vive con su familia en una de las dos mansiones que posee en Vancouver.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?