EMOLTV

Experto en negociación internacional y cercano a la vicepresidenta: Quién es Félix Plasencia, el nuevo canciller de Maduro

Entre 2014 y 2018, fue designado en 15 diferentes cargos pertenecientes al Poder Ejecutivo y once de ellos fueron en el Ministerio para las Relaciones Exteriores.

19 de Agosto de 2021 | 15:04 | Redactado por F.Fernández
imagen
Agencias (Archivo)
"Designé como nuevo canciller de la República al Licenciado Félix Plasencia. Cada vez más, hagamos triunfar en el mundo nuestra Diplomacia de Paz". Esas fueron las palabras del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro al anunciar cambios en su gabinete y nombrar al reemplazante de Jorge Arreaza.

Plasencia llega al Ministerio para las Relaciones Exteriores venezolano tras ser embajador en Pekín, cargo que asumió en noviembre de 2020. Previo a eso, desde agosto de 2019 se desempeñó como ministro de Turismo y Comercio Exterior.

El nuevo canciller es licenciado en Estudios Intencionales, experto en negociación internacional y tiene una reconocida carrera diplomática, ya que desde 1991 es parte del cuerpo externo del país petrolero.

Tiene una maestría en Estudios Europeos en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y un postgrado en Estudios Diplomáticos en la Universidad de Oxford, New College, Inglaterra.

Según han puntualizado medios venezolanos, Plasencia es cercano a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, a quien conoció durante el segundo gobierno del ex Presidente Rafael Caldera, en la embajada de Londres.

También mantiene una relación de amistad con Jorge Rodríguez, hermano de la vicepresidenta del país y actual líder de la Asamblea Nacional.

Entre 2014 y 2017, cuando Delcy Rodríguez asumió el cargo de canciller, Plasencia fue director de Asuntos de Protocolo, director general de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Organización, y viceministro para Asia, Medio Ofriente y Oceanía.

Según el sitio VenData -iniciativa que publica información pública de Venezuela- entre 2014 y 2018, Félix Plasencia fue designado en 15 diferentes cargos pertenecientes al Poder Ejecutivo y once de ellos fueron en el Ministerio para las Relaciones Exteriores.

También fue uno de los representantes de Nicolás Maduro durante la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a Venezuela en 2019. Cercanos al nuevo canciller lo describen como un funcionario discreto y desde el chavismo aseguran que un militante leal y muy experimentado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?