EMOLTV

EE.UU. recluta a varias de las principales aerolíneas comerciales para que asistan en la evacuación de afganos

"Vamos a hacer todo lo posible para que todos los ciudadanos estadounidenses que quieran salir, salgan", dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y añadió que lo mismo se aplica para los aliados afganos del país norteamericano.

22 de Agosto de 2021 | 13:23 | AFP/Editado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
EFE
Este domingo, el Pentágono reclutó a varias de las principales compañías aéreas comerciales de Estados Unidos en su frenética evacuación de decenas de miles de afganos y extranjeros de Kabul, tras su caída en manos de los extremistas talibanes.

Según informó el Pentágono, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, activó la Flota Aérea de Reserva Civil (CRAF en inglés) para asistir en el traslado de personas que llegan a las bases estadounidenses en Oriente Medio.

"Vamos a hacer todo lo posible para que todos los ciudadanos estadounidenses que quieran salir, salgan", dijo Austin en entrevista con la cadena ABC, y añadió que lo mismo se aplica para los aliados afganos de Estados Unidos.

Cabe destacar que este anuncio se produce mientras el presidente estadounidense, Joe Biden, ampliamente criticado por la caótica salida de las tropas estadounidenses de Afganistán, se preparaba para hablarle a la nación sobre este tema desde la Casa Blanca.

En total, 18 aviones civiles de American Airlines, Atlas, Delta, Omni, Hawaiian y United ayudarán a docenas de naves de carga militares que participan en la evacuación. En ese sentido, es necesario mencionar que en lugar de entrar y salir de la capital afgana, los aviones transportarán a las personas desde las bases estadounidenses en Qatar, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos hasta países europeos y, en muchos casos, hasta Estados Unidos.

Y, pesar de que el plazo para completar la misión de evacuación es el 31 de agosto, Austin no descartó pedir al presidente Biden postergar este plazo: "Vamos a seguir evaluando la situación. Y, de nuevo, trabajaremos todo lo que podamos para sacar a la mayor cantidad de gente posible y a medida que nos acerquemos a ese plazo, haremos una recomendación al presidente", precisó.

Amenazas a la seguridad en aeropuerto de Kabul

Entre denuncias de que los talibanes han intimidado y golpeado a personas que intentaban llegar al aeropuerto, el secretario de Defensa, aseguró que habían dejado pasar con seguridad a quienes tienen pasaporte estadounidense.

No obstante, desde Gran Bretaña informaron que siete afganos murieron en medio del caos cerca del aeropuerto de Kabul. La situación se complicó aún más el sábado cuando Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que se mantuvieran alejados de la zona debido a "amenazas a la seguridad".

Hoy, un funcionario de la Casa Blanca dijo que las fuerzas armadas estadounidenses han sacado a 30.000 personas desde finales de julio, la mayoría desde la caída del gobierno afgano el domingo pasado. "Estamos concentrados en sacar al mayor número de personas lo más rápido posible, de la forma más eficaz y segura que podamos. También es importante señalar que los talibanes han manifestado su intención de mantener abierto el aeropuerto", declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, a la cadena CBS.

Agregó que "quieren un aeropuerto que funcione y se han comprometido a permitir el paso seguro de las personas sin que haya un plazo para ello y haremos que los talibanes cumplan ese compromiso".

Por último, es relevante mencionar que el CRAF sólo ha sido activado en dos ocasiones: Primero para transportar tropas en la Guerra del Golfo de 1990-1991 y, segundo, en 2002-2003 para la invasión de Irak.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?