EMOLTV

Castillo confirma traslado a cárcel común de Vladimiro Montesinos "hasta fin de su condena"

El ex asesor de Fujimori cumple una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad y por ser el artífice de la gran trama de corrupción que acaparó el Estado durante su mandato.

25 de Agosto de 2021 | 13:21 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen

Vladimiro Montesinos en 2004.

AFP
El presidente de Perú, Pedro Castillo, confirmó este miércoles que Vladimiro Montesinos, ex asesor del ex mandatario Alberto Fujimori, fue trasladado al Penal Ancón II, en el norte de Lima, donde permanecerá "hasta el fin de su condena".

"Hemos trasladado a Vladimiro Montesinos al Penal Ancón II hasta el fin de su condena. En el Gobierno del Bicentenario, ninguna persona privada de libertad tendrá un trato privilegiado ni se le permitirá burlar la seguridad de los penales para seguir delinquiendo", escribió Castillo en su cuenta oficial de Twitter.

El ex asesor cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y por ser el artífice de la gran trama de corrupción que acaparó el Estado durante el mandato de Fujimori.

La decisión del Ejecutivo de retirar a Montesinos de la cárcel de máxima seguridad de la Base Naval del Callao llega luego de que presuntamente intentara sobornar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el órgano supremo electoral peruano, para favorecer a la ex candidata presidencial Keiko Fujimori en sus maniobras legales para denunciar sin pruebas un supuesto "fraude" electoral.

Desde este centro de reclusión, controlado por la Armada peruana, Montesinos realizó al menos 17 llamadas telefónicas en medio de la campaña promovida por la hija y heredera política de Fujimori para intentar revertir los resultados de la votación presidencial del pasado 6 de junio, donde perdió frente al izquierdista Pedro Castillo.

Desde el día siguiente al balotaje, la lideresa del partido fujimorista Fuerza Popular denunció sin pruebas fehacientes ser víctima de "fraude", apoyada por colectivos de derecha y ultraderecha, entre ellos un grupo de militares en retiro, en su mayoría de la Armada, que exhortaron a las Fuerzas Armadas a no reconocer a Castillo como presidente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?