EMOLTV

Elecciones en Alemania: Merkel y Laschet felicitan a Scholz por su victoria en las urnas

De acuerdo con el Gobierno, la Canciller se comunicó el lunes con el dirigente socialdemócrata para enviarle sus congratulaciones, mientras que el candidato conservador también sostuvo una conversación privada con su adversario.

29 de Septiembre de 2021 | 11:45 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
La canciller alemana, Angela Merkel, felicitó al socialdemócrata (SPD) Olaf Scholz por su "éxito" en las elecciones del lunes, informó este miércoles el servicio de prensa del Gobierno, un anuncio que supone una desautorización a Armin Laschet, el candidato conservador, quien finalmente se comunicó con su rival en privado.

Laschet, jefe del partido de la CDU de la canciller, no felicitó a su rival hasta este miércoles, dijeron fuentes del SPD y de la CDU.

En vez de reconocer la prioridad de su oponente para convertirse en canciller, Laschet defendía desde el domingo la legitimidad de su partido para negociar con los Verdes y los Liberales las posibilidades de formar una mayoría.

Angela Merkel, que se prepara para dejar su puesto una vez que el Parlamento designe a su sucesor, envió un mensaje a Scholz el lunes, un día después de las elecciones, según su servicio de prensa, pero no se hizo público hasta este miércoles.

Desde las elecciones, las críticas contra Armin Laschet, líder del partido, que se empeña en querer formar un gobierno pese a los malos resultados obtenidos en las urnas, aumentan cada día, incluso dentro de los conservadores.

Los socialdemócratas han dicho que desean formar un ejecutivo de coalición con los ecologistas y los liberales del FDP, con Olaf Scholz como canciller.

"Estamos de acuerdo en elegir como canciller a Olaf Scholz lo antes posible", dijo el líder del grupo parlamentario del SPD, Rolf Mützenich, este miércoles.

Los dirigentes de los Verdes y los liberales del FDP se reunieron el martes por primera vez desde las elecciones para ver cuáles son sus puntos de acuerdo para negociar después una alianza con la CDU o más probablemente con el SPD.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?