EMOLTV

Alberto Fernández y Cristina K dejan atrás sus tensiones y se reúnen por primera vez tras la dura carta de la vicepresidenta

En la instancia relanzaron la campaña para las elecciones legislativas con un anuncio de beneficios para el sector agroindustrial.

30 de Septiembre de 2021 | 23:21 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
AFP
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, dejaron atrás sus tensiones internas al relanzar este jueves la campaña para las elecciones legislativas, con un anuncio de beneficios para el sector agroindustrial, histórico adversario del gobernante peronismo.

"No hace falta que todos pensemos igual", admitió Fernández por primera vez al lado de la ex presidenta desde el revés del oficialismo en las primarias obligatorias del 12 de septiembre.


Kirchner atribuyó aquel momento a la abrupta caída de votos del 48% al 32%, respecto de las presidenciales de 2019, lo que a su juicio se debió al "ajuste fiscal", política que, según la dirigente, provocó que el electorado le diera la espalda.

El proyecto de ley de fomento a la agroindustria "reivindica la cultura del encuentro y el diálogo", dijo Fernández, en un mensaje directo a los empresarios agrícolas y exportadores, entidades que pusieron en jaque a Kirchner con huelgas cuando era presidenta entre 2007 y 2015.

El gobernante Frente de Todos une al peronismo de tendencia socialdemócrata, encarnado en Fernández, con la centroizquierda peronista que lidera Kirchner, alianza que logró derrotar el proyecto de reelección que ambicionaba el exmandatario liberal de derecha Mauricio Macri hace dos años.

Pero el macrismo y sus aliados conservaron su caudal electoral de 40% en las primarias de este año y se lanzan a ganar las legislativas.

El plan agroindustrial, un gesto conciliador hacia las patronales agropecuarias, contempla beneficios impositivos para aumentar en 7.000 millones de dólares las exportaciones alimentarias que rondan este año los 29.000 millones.

Argentina es uno de los grandes proveedores mundiales de alimentos. Sus exportaciones agroindustriales representan un 21% del producto interno bruto y un 65% del total de ventas externas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?