EMOLTV

Polonia cataloga de "chantaje" la millonaria sanción de tribunal europeo por su reforma judicial

"Ésta es la siguiente fase de una operación para impedir la soberanía de Polonia en (la ordenación de) su propio sistema de Estado", acusó el viceministro de Justicia, Sebastian Kaleta.

27 de Octubre de 2021 | 14:15 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
El viceministro de Justicia polaco, Sebastian Kaleta, criticó este miércoles la multa impuesta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a su país y la calificó de "chantaje".

"El TJUE desprecia e ignora por completo a la Constitución polaca y las sentencias del Tribunal Constitucional. Actúa fuera de sus competencias y abusa de las sanciones económicas y otras medidas provisionales", afirmó Kaleta, en un mensaje difundido a través de redes sociales.

"Ésta es la siguiente fase de una operación para impedir la soberanía de Polonia en (la ordenación de) su propio sistema de Estado, es una usurpación y un chantaje", concluyó el viceministro.

El presidente del Congreso, Ryszard Terlecki, del gubernamental partido Ley y Justicia (PiS), afirmó por su parte que "no hay que entrar en pánico", al tiempo que advertía que Varsovia no ha "pagado nada todavía".

Otro destacado representante del ultraconservador PiS, el diputado Janusz Kowalski, consideró que "la guerra híbrida entre la Unión Europea y Polonia continúa", calificó de "otro acto de anarquía" la sentencia e hizo un llamado al "boicot a la UE y el bloqueo de todas sus decisiones hasta que se restablezca el Estado de Derecho en Bruselas y Luxemburgo".

Estas reacciones siguen a la multa impuesta a Polonia este miércoles por el TJUE, de un millón de euros diarios, por no haber cumplido la orden de cerrar la Cámara Disciplinaria del Tribunal Supremo desde el mes de julio, cuando se le exigió al gobierno polaco.

Se trata de la tercera sanción a Varsovia, pues con anterioridad se le impuso una sanción de 100.000 euros diarios por permitir la tala de árboles en el bosque protegido de Bialowieza y otra multa, de 500.000 de euros al día, por mantener en funcionamiento la mina de carbón de Turów, denunciada por la República Checa por sus efectos contaminantes.

En un comunicado emitido este miércoles, el TJUE subraya que la medida es necesaria "para evitar un daño grave e irreparable al ordenamiento jurídico de la Unión Europea y a los valores en los que se basa esta Unión, en particular el del Estado de Derecho".

Desde el punto de vista de Bruselas, respaldado por la corte comunitaria, la ley disciplinaria polaca socava la independencia de los jueces y no da las garantías necesarias para protegerlos del control político.

Hace pocos días, el presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó que "son la Comisión Europea y el TJUE los que violan el principio del Estado de derecho con respecto a Polonia".

El primer ministro, Mateusz Morawiecki, acusó en una reciente entrevista a la UE de "apuntar con una pistola a la cabeza" a Polonia y consideró que retener los fondos europeos de recuperación económica adjudicados a Polonia era comparable con "iniciar la tercera guerra mundial".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?