EMOLTV

Masiva llegada de migrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia confronta a autoridades de ambos países

Desde Varsovia y la Unión Europea acusan al gobierno de Alexandr Lukashenko de un nuevo episodio de provocación en venganza por el apoyo a la oposición en el exilio.

08 de Noviembre de 2021 | 11:46 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AFP
Una columna de en torno a un millar de inmigrantes se concentró este lunes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, según informó el Comité Estatal de Fronteras bielorruso.

"La indiferencia y el trato inhumano de las autoridades polacas empujó a los refugiados a ese acto de desesperación", informó el órgano estatal en su canal de Telegram.

La fuente estatal describió como "muy numeroso" el grupo y medios locales hablan de más de un millar de refugiados, en su gran mayoría kurdos, que avanzan con sus pertenencias y acompañados de niños pequeños.

Parte de esos inmigrantes ya habrían abandonado territorio bielorruso, según algunos medios, y se dirigirían a través de un bosque a Polonia, cuyas autoridades ya han acusado a Minsk de un nuevo episodio de provocación en el marco de una guerra migratoria.

En las imágenes ofrecidas por el canal de tTlegram del portal bielorruso Zerkalo se puede ver a cientos de inmigrantes ataviados con ropa invernal marchando ordenadamente por una carretera en la región de Grodno.

Los guardias fronterizos bielorrusos equipados con armas y perros reforzaron la seguridad a lo largo de la carretera que conducía al puesto fronterizo polaco.

A su llegada a la frontera y con el fin de mantener el orden público, se les sumaron efectivos del Ministerio del Interior bielorruso, según informan a su vez medios rusos.

Los países vecinos de Bielorrusia, Polonia, Letonia y Lituania han declarado el estado de emergencia en los últimos meses debido al dramático aumento de la inmigración irregular procedente de Bielorrusia.

Esos países y la Unión Europea (UE) acusan al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de provocar la actual crisis migratoria en venganza por el apoyo de esos países a la oposición bielorrusia en el exilio.

Lukashenko niega todas las críticas, pero ha alertado a la Unión Europea de una "catástrofe humanitaria" en la frontera con la UE debido a la concentración de inmigrantes antes de la llegada del crudo invierno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?