EMOLTV

Tribunal de EE.UU. autoriza entregar al Congreso documentos de Trump sobre toma del Capitolio

El ex Presidente quería impedir que una comisión recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron ese día.

10 de Noviembre de 2021 | 05:45 | AFP/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
AFP
Un tribunal estadounidense permitió que los documentos relacionados con el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de partidarios de Donald Trump sean entregados a una comisión de investigación del Congreso, a pesar de los intentos del expresidente por evitarlo.

"El tribunal sostiene que el interés público radica en permitir -no prohibir- la voluntad combinada de los poderes legislativo y ejecutivo de estudiar los acontecimientos que ocurrieron y condujeron al 6 de enero", escribió la jueza federal Tanya Chutkan en su fallo, que fue difundido por varios medios estadounidenses.

Trump quería impedir que una Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, recibiera cientos de documentos entre los que está la lista de personas que le visitaron o llamaron el día del ataque al Capitolio.

Las más de 770 páginas de documentos incluyen también material acerca de las actividades de su exjefe de gabinete, Mark Meadows, su exasesor principal Stephen Miller y del que fuera su asesor adjunto, Patrick Philbin.

Trump también tenía la intención de mantener en secreto el diario de la Casa Blanca, un registro de sus actividades, viajes, reuniones informativas y llamadas telefónicas.

Otros documentos que el expresidente no quiere que el Congreso vea son los memorandos dirigidos a su antigua secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, una nota manuscrita sobre los sucesos del 6 de enero y un borrador del discurso que Trump dio en un mitin poco antes del ataque.

El multimillonario republicano había invocado el derecho del poder ejecutivo a mantener en secreto cierta información.

Los abogados de Trump ya han mostrado su voluntad de apelar la decisión, informó el Washington Post.

La comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Congreso lanzó el martes una nueva ronda de citaciones de miembros del círculo cercano del expresidente, entre ellas McEnany, quien fuera su portavoz en la Casa Blanca.

El 6 de enero, miles de partidarios del presidente republicano irrumpieron en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en un intento de bloquear la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?