EMOLTV

Michelle Bachelet pide la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos en Myanmar

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se refirió a la situación en el país asiático tras la condena del reportero estadounidense Danny Fenster a 11 años de cárcel.

12 de Noviembre de 2021 | 14:07 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
La ONU pidió este viernes a la junta militar birmana que "libere inmediatamente" a todos los periodistas detenidos por hacer su trabajo, tras la condena a 11 años de cárcel a un corresponsal estadounidense.

"Los periodistas son blanco de ataques desde el 1 de febrero, los jefes militares intentan claramente impedirles que informen sobre las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas en toda Myanmar", dijo en un comunicado Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

"Los ataques contra los periodistas y los medios de comunicación solo aumentan la vulnerabilidad de una parte importante de la sociedad, que cuenta con informaciones justas e independientes", añadió la ex Presidenta chilena.

Bachelet hizo estas declaraciones tras la condena de Danny Fenster, un periodista estadounidense, a 11 años de cárcel.

Fenster, detenido desde hace seis meses en Myanmar, fue condenado por incitación a la disidencia, asociación ilegal y violación de la ley migratoria, dijo a la AFP su abogado Than Zaw Aung.

En otro caso, también está acusado de terrorismo y sedición y se enfrenta a cadena perpetua.

Según la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, desde el golpe de Estado del 1 de febrero han sido detenidos al menos 126 periodistas, directores de medios de comunicación y ejecutivos de medios de comunicación, y 47 de ellos siguen en prisión.

Veinte de ellos han sido acusados de cometer delitos por su trabajo como periodistas, y a nueve medios de comunicación se les ha retirado la licencia y a otros veinte se les ha obligado a suspender sus actividades, según el comunicado.

Decenas de periodistas se encuentran escondidos para evitar ser detenidos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?