EMOLTV

Gobiernos de España y Francia exigen a Cuba devolver credenciales a corresponsales previo a marcha opositora

De momento, las autoridades de la isla han devuelto las acreditaciones a dos de los seis miembros de la agencia EFE. Desde Madrid y París enfatizaron que esto no es suficiente.

15 de Noviembre de 2021 | 11:45 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
Reuters
Los gobiernos de España y Francia cuestionaron la decisión de las autoridades de Cuba de revocarle las credenciales a los corresponsales de la agencia Efe en la isla y exigieron la devolución de las acreditaciones, todo esto previo a la marcha opositora convocada para este lunes a las 15:00 horas (16:00 hora chilena).

"Han devuelto por el momento dos, pero no vamos a cejar en pedir que se devuelvan todas las credenciales", señaló el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

La restitución de esas credenciales de prensa es algo que España "sigue exigiendo": "Lo estamos haciendo desde el primer momento, desde el momento en que hemos tenido conocimiento de esta situación", explicó.

Albares señaló que están en contacto con el Gobierno de Cuba y que ha dado instrucciones al embajador español "para que esté encima de este tema".

Al mismo tiempo, recordó que el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, convocó el domingo al encargado de negocios de la Embajada de Cuba en Madrid, Eumelio Caballero.

Albares afirmó que la conversación entre ambos se realizó por teléfono al enviar el diplomático cubano al Ministerio "un certificado médico de covid" para explicar que no asistiría hoy a la convocatoria de urgencia realizada por el Gobierno español.

En cualquier caso, según el ministro, se le trasladó "lo inaceptable de esta situación y la necesidad de que devuelvan todas las credenciales".

"No nos parece de recibo que se retiren las credenciales sin ningún motivo. La libertad de prensa en cualquier país del mundo es vital", enfatizó Albares.

El jefe de la diplomacia española recalcó que no han recibido "ninguna" explicación de las autoridades cubanas sobre la medida contra el equipo de Efe en La Habana, y añadió que "simplemente hemos conseguido que se devuelvan dos credenciales y estamos a la espera de que se devuelvan las demás".

El llamado de Francia

En la misma línea, el Gobierno de Francia exigió este lunes la devolución de las credenciales a los periodistas. "Francia reitera su compromiso con la libertad de prensa, la seguridad de los periodistas y de todos cuya opinión contribuya al debate público. Por eso, pide a las autoridades cubanas la devolución de las acreditaciones a los periodistas afectados", dijo en una nota un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, a una pregunta sobre este episodio.

El sábado, los responsables del Centro de Prensa Internacional (CPI) de Cuba convocaron con urgencia al equipo de Efe en La Habana que está actualmente acreditado -tres redactores, un fotógrafo y un camarógrafo- para comunicarles que se les retiraban las credenciales sin aclarar si la medida es temporal o definitiva.

Tras revocar las credenciales a los periodistas de Efe -horas antes de las protestas pacíficas planificadas para hoy-, las autoridades cubanas se las restituyeron a dos de los seis reporteros del equipo, algo que la presidenta de la Agencia, Gabriela Cañas, ha considerado "insuficiente" y reclamado que se devuelvan todas.

El Ministerio francés de Exteriores también hizo mención a estas protestas en su comunicado y dijo seguir "con preocupación" lo que sucede en Cuba en este momento.

"Mientras está prevista hoy una manifestación en favor de la puesta en libertad de prisioneros y contra la violencia, pedimos al Gobierno cubano que garantice el derecho de la población cubana a reunirse y manifestarse pacíficamente, respetando el acuerdo de diálogo político y de cooperación entre la UE y Cuba de 2016", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?