EMOLTV

Miembros del Grupo de Puebla expresan su apoyo a Gabriel Boric para que Chile "no regrese a un pasado que nos duele"

El movimiento fundado por Marco Enríquez-Ominami celebró su primer encuentro presencial después de dos años. En la cita también se expresaron apoyos al brasileño Lula da Silva.

30 de Noviembre de 2021 | 18:15 | EFE/Redactado por R. Jara, Emol
imagen
EFE
El Grupo de Puebla, que agrupa a decenas de líderes progresistas de América Latina y España, celebró este martes durante una asamblea en Ciudad de México la victoria de Xiomara Castro en Honduras y confió en los triunfos de Gabriel Boric en diciembre en Chile y de Luiz Inácio Lula da Silva el próximo año en Brasil.

"Xiomara Castro será la primera presidenta de Honduras en la historia. Es una noticia muy importante, importantísima en esta Centroamérica siempre con tantos problemas sociales", expresó en la inauguración del evento el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

También mostró "todo el apoyo" al candidato chileno Gabriel Boric en la segunda vuelta de las presidenciales de diciembre frente a José Antonio Kast, para que Chile "no regrese a un pasado que nos duele y nos conmueve".

"La victoria de Lula en Brasil va a cambiar el continente y el orden internacional y ojalá una alianza estrecha entre México y Brasil con dos presidentes progresistas en un momento tan decisivo históricamente", añadió sobre un eventual triunfo del brasileño en las elecciones del próximo año.

En la misma línea, el ex presidente colombiano Ernesto Samper expresó que faltan "confirmar vientos progresistas" en la región, y puso como ejemplo las elecciones de Chile y de Brasil.

Pero también habló de su país, Colombia, porque en las elecciones presidenciales del próximo año "no solamente nos estamos jugando la democracia sino la vida, la diferencia entre la paz y la guerra", advirtió.

El ex Presidente de Paraguay Fernando Lugo aseveró por su parte que el triunfo de Castro en Honduras fue "transparente y alegró a todo el continente".

"Ese viento suave ojalá se convierta en un huracán que nadie pueda detener", deseó.

Fundado en 2019, el Grupo de Puebla cuenta con 54 líderes progresistas de Latinoamérica, el Caribe y España. Su fundador, Marco Enríquez-Ominami, fue el encargado de dirigir la cita, dos días después de haber también manifestado su apoyo a Gabriel Boric, luego de haber obtenido el sexto lugar en la primera vuelta presidencial del pasado 21 de diciembre.

Al encuentro de la capital mexicana asistieron Zapatero, la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, el ex presidente de Colombia Ernesto Samper, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa y el ex presidente de Paraguay Fernando Lugo, entre otros.

También participaron de forma remota el presidente de Bolivia, Luis Arce, el ex presidente de Brasil Lula da Silva y el Mandatario argentino, Alberto Fernández, quien hizo un llamado a "trabajar para recuperar la lógica del desarrollo productivo para toda América latina" y pidió hacerlo "siguiendo el ejemplo de Artigas, de O’Higgins, de San Martín, de Bolívar, de Sucre, de los grandes hombres que unieron a nuestra América Latina".

"Si después de todo lo que nos pasó, lo único que vamos a hacer es volver a repetir la historia, entonces no habremos aprendido nada y las futuras generaciones nos recordarán que les hemos fallado", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?