EMOLTV

Encuesta asegura que Lula y Bolsonaro pierden fuerza para las presidenciales tras irrupción de Sergio Moro

De acuerdo al estudio de opinión, el ex presidente brasileño sigue encabezando la carrera con más de 20 puntos de diferencia con el actual Mandatario, mientras el ex juez marca 10%.

08 de Diciembre de 2021 | 21:18 | EFE
imagen

El ex juez y ex ministro de Justicia, Sergio Moro.

AFP
El ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa a la cabeza en las intenciones de voto para las presidenciales en ese país, con el doble de apoyos sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, pero ambos pierden fuerza con el ex juez Sergio Moro, según una encuesta divulgada este miércoles.

Lula lidera con el 46% de los apoyos, seguido del actual Mandatario, que con apenas un 23% de las intenciones de voto no consigue despegar en los sondeos. Sin embargo, ambos porcentajes subirían al 48 % y 27 % de los favoritismos, respectivamente, sin la presencia de Moro.

Los datos son de la firma Genial/Quaest, que realizó una nueva encuesta presencial, entre el 2 y el 5 de diciembre, a 2.037 personas en todo el país, sondeo que cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 2 puntos porcentuales, hacia arriba o hacia abajo.

El ex juez, que puso tras las rejas a Lula y que dejó el magisterio para ser ministro de Justicia de Bolsonaro, con quien terminó enemistado, figura con un 10 % de las intenciones de voto.

Moro, quien se afilió el mes pasado al partido Podemos en un primer paso para disputar las elecciones presidenciales de octubre de 2022, es señalado por los analistas como el posible candidato de centro que puede romper la actual polarización en Brasil entre Bolsonaro y Lula.

De acuerdo con la encuesta, Lula sería el vencedor absoluto ante cualquier contrincante, pero solo obtendría el triunfo en segunda vuelta con el 55% de los apoyos contra 31% de Bolsonaro y con el 53% de los votos contra el 29% de Sergio Moro.

No ocurre lo mismo con el líder ultraderechista, que incluso sin la presencia del líder sindical sería derrotado por Moro, en una segunda vuelta, con el 31 % de las intenciones de voto, frente al 34 % de los favoritismos que obtendría el ex ministro.

El sondeo también incluyó como eventuales aspirantes al cargo más importante del país, al excandidato progresista Ciro Gomes, que se ubica en cuarto lugar con un 5% de la intención de voto y a Joao Doria, actual gobernador de Sao Paulo y precandidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), que le sigue en quinto lugar, con solo un 2% de los apoyos.

En la sexta y séptima posición se ubican Rodrigo Pacheco, actual presidente del Senado y el publicista Felipe Dávila, ambos con un 1% de las intenciones, mientras que los votos blancos y nulos suman 7% y los electores que no saben o no responden llegan al 5%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?