EMOLTV

Boris Johnson se suma a boicot diplomático a JJ.OO. de invierno de Beijing

La Casa Blanca anunció la medida ante las "atrocidades" de China en materia de derechos humanos, aunque la medida permite que los atletas estadounidenses viajen para competir.

08 de Diciembre de 2021 | 20:30 | Agencias, editado por J. Peña, Emol
imagen
EFE
Ningún funcionario o ministro asistirá a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, por lo que efectivamente habrá un boicot diplomático británico a la cita deportiva, dijo el miércoles el primer ministro Boris Johnson al parlamento.

La Casa Blanca anunció el lunes que funcionarios del gobierno de Estados Unidos boicotearán los Juegos de Invierno por las "atrocidades" de China en materia de derechos humanos, aunque la medida permite que los atletas estadounidenses viajen para competir.

Al ser consultado por dos legisladores en el Parlamento si Gran Bretaña seguiría su ejemplo, Johnson dijo: "Habrá efectivamente un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, no se espera que asistan ministros ni funcionarios".

"No creo que los boicots deportivos sean sensatos y esa sigue siendo la política del gobierno", añadió.

El Gobierno chino indicó la semana pasada que no tenía previsto invitar a políticos de Estados Unidos a los Juegos de Invierno, aunque el Comité Olímpico Internacional tenía la última palabra en cuanto a esa posibilidad.

La decisión de Biden es menos drástica que la que tomó en 1980 el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter (1977-1981), quien anunció un boicot completo a los Juegos Olímpicos de verano en Moscú, en respuesta a la invasión soviética de Afganistán. Eso implicó que los deportistas estadounidenses no pudieron participar en los Juegos, al contrario que en esta ocasión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?