EMOLTV

Australia está en 2022 y se suma a Kiribati, Samoa y Nueva Zelandia que ya celebran el nuevo año

A las 07:00 horas de Chile, dos islas ubicadas en el Pacífico, con poco más de 300 mil habitantes, fueron las primeras en festejar.

31 de Diciembre de 2021 | 09:21 | EFE/ Editado por Marcelo Silva, Emol
imagen
EFE
Los ciudadanos de la nación insular de Kiribati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el 2022, seguidos de los habitantes de Tokelau, perteneciente a Nueva Zelanda, y Samoa.

Los más de 110.000 habitantes de Kiribati entraron en el 1 de enero a las 07:00 hora chilena del 31 de diciembre y las doce campanadas del Nuevo Año prosiguen en Tokelao, Samoa y otras naciones del Pacifico.

Estas naciones insulares llegan al 2022 menos afectadas por la pandemia de la covid-19 que otros países gracias a su situación geográfica, aunque la crisis climática y al subida del nivel del mar son peligros que amenazan su supervivencia.

Auckland fue la primera gran ciudad del mundo en recibir el Año Nuevo, a las 08:00 hora chilena del 31 de diciembre, aunque este año se canceló las celebraciones masivas y los fuegos artificiales debido a la pandemia.

El Año Nuevo entró en la mayor parte del territorio australiano a las 10:00 hora chilena.

Como es tradicional, Sidney recibió el 2022 con un espectacular show de fuegos artificiales y música, que dieron luz al "Sydney Harbour Bridge" y el teatro de Ópera de la ciudad.

Seis toneladas de fuegos de artificios, 25 mil efectos de disparos, 9 mil proyectiles aéreos y 9 mil efectos pirotécnicos fueron lanzados desde la ciudad australiana.

Sidney celebra la llegada del Año Nuevo. Crédito: Reuters.

Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático cuentan los últimos minutos del 2021 con restricciones por la pandemia que incluyen la cancelación de aglomeraciones y fuegos artificiales en Tailandia, Vietnam y Singapur.

Aunque Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano, sobre todo en las grandes ciudades.

Rusia oriental, Japón y China ya celebran el 2022


Mientras el lado occidente de Rusia, donde se encuentran grandes urbes como Moscú o San Petersburgo, en el lado oriente, específicamente en Vladivostok, celebraron Año Nuevo con temperaturas bajo cero, calles adornadas y paseos.

En tanto, Japón cerró el año con celebraciones sociales y recibió el 2022 en familia, mientras los templos tocaron las 108 campanadas. Un acto tradicional en el país asiático.

Esta ocasión, por segundo año consecutivo, los emperadores no saludaron desde el balcón del Palacio Imperial por la pandemia.

La capital de China, Pekín, despidió este 2021 con un espectacular show pirotécnico que adornó los festejos de este año nuevo. Asimismo, en Hong Kong, durante varios minutos, toneladas de fuegos artificiales se lanzaron desde los edificios más altos de la ciudad.

Crédito: AP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?