EMOLTV

Presidente ucraniano se dirige a la Unión Europea: "¿Cómo puede Putin hablar de ataques militares cuando mueren niños?"

Volodimir Zelenski aseguró que continuarán luchando ante los ataques de Moscú, pero emplazó a los líderes de la Eurocámara a que demuestren que "están con el pueblo".

01 de Marzo de 2022 | 10:16 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

El discurso de Volodimir Zelenski fue aplaudido por los miembros de la Unión Europea.

EFE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se dirigió este martes ante la Unión Europea con el mensaje de que la invasión rusa contra su nación no es una operación militar en la que solo se golpean infraestructuras, ya que advirtió que están "muriendo niños" en los ataques.

"¿Cómo puede (el Presidente ruso, Vladimir) Putin hablar de ataques a infraestructuras militares cuando mueren niños y jóvenes? Ayer acabaron con la vida de dieciséis niños ucranianos", dijo Zelenski ante el pleno de la Eurocámara.

En su discurso, el Mandatario señaló estar "feliz de que todos ustedes estén unidos, todos los países de la Unión Europea estén unidos". Sin embargo, apeló a que "este es el precio que voy a tener que pagar y es una tragedia para mí, una tragedia para todo nuestro Estado este alto precio que tenemos que pagar".

"Miles de personas han muerto, dos revoluciones y una guerra, y cinco días de una invasión por parte de la Federación rusa a nuestro país. Hemos sufrido los ataques de los bombardeos y hoy hemos recibido un ataque terrible (...) dos misiles cruz han llegado hoy a la plaza de la libertad", continuó Zelenski.

Cabe señalar que, la ciudad de Járkov amaneció bajo los bombardeos rusos, hecho que fue catalogado por Zelenski como un "crimen de guerra" y señaló que la defensa de la capital, Kiev, es la "prioridad".

Pese a ello, el Presidente ucraniano aseguró que seguirán "luchando por y para nuestro país, a pesar del bloqueo de los ciudadanos nadie podrá no gozar de la libertad. Somos fuertes, somos ucranianos y tenemos un gran deseo, ver a nuestros hijos, a las futuras generaciones vivas".

Apoyo de la Unión Europea

"En los últimos dos días, no he podido dar las gracias a todo el mundo, no he podido decir ni buenos días, ni buenas tardes, ni buenas noches. La situación nos ha superado día a día. Para muchas personas es un día difícil y para muchos es el último día".

Así, el Presidente Volodimir Zelenski, inició este martes su discurso ante el pleno del Parlamento Europeo asegurando que los ucranianos "han demostrado que son iguales que los europeos" y pidió a las instituciones comunitarias que demuestren que "están con el pueblo ucraniano", que está "dando su vida por unos valores".

"Luchamos por nuestra supervivencia y esto es el motivo que nos mueve, pero luchamos también para ser miembros de pleno derecho de Europa. Estoy convencido de que hoy mostramos al mundo lo que son los ucranianos, la Unión Europea será cada vez más fuerte, pero sin ustedes Ucrania se va a quedar sola".

Presidente Volodimir Zelenski
"Ahora, luchamos por nuestra supervivencia y esto es el motivo que nos mueve, pero luchamos también para ser miembros de pleno derecho de Europa. Estoy convencido de que hoy mostramos al mundo lo que son los ucranianos, la Unión Europea será cada vez más fuerte, pero sin ustedes Ucrania se va a quedar sola", planteó Zelenski.

"Hemos demostrado en estas circunstancias y en los peores momentos que somos como ustedes, por favor demuestren que la Unión Europea está con nosotros y que no nos dejará de lado, de que son europeos y que la vida vencerá a la muerte", apeló el Mandatario.

En esa línea, el jefe de Estado sostuvo que la Unión Europea ha visto el "orgullo" de los ucranianos: "Muy a menudo decimos que lo conseguiremos y hoy no solamente ustedes han hablado de ese orgullo, sino que lo han visto. Nosotros damos la bienvenida a todo el mundo, estoy convencido de que la opción europea es nuestra opción, es aquello a lo que nos dirigimos".

"Por lo tanto, a mí me gustaría escuchar por su parte hacia los ciudadanos ucranianos esa opción de Ucrania para y hacia Europa", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?