EMOLTV

Rusia advierte a Ucrania por futuro de negociaciones y Kiev espera concretar una tercera reunión este fin de semana

Desde el Kremlin aseguraron que, de momento, no hay intensiones de firmar ningún acuerdo para concretar un alto a la invasión.

04 de Marzo de 2022 | 12:08 | Agencias/Editado por Carolina González, Emol.
imagen

Mikhailo Podolyak, representante de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia.

AFP
El secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió hoy que el futuro de las negociaciones para detener el ataque "depende de Ucrania", pues aseguró que la postura de Rusia "se mantiene sin variación". Mientras, desde Kiev pretenden concretar una tercera ronda de conversaciones durante el fin de semana.

"Las negociaciones que se han celebrado ha sido una buena posibilidad de transmitir a la parte ucraniana nuestra visión de este problema. En adelante todo dependerá de la reacción de la parte ucraniana", aseguró Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Las declaraciones del representante del Kremlin, se dieron a conocer tras concretarse ayer la segunda ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana, celebradas en territorio bielorruso el lunes y este jueves, las cuales no han revelado ningún acuerdo final para detener la invasión, pues sólo se acordó generar un corredor humano para evacuar civiles.

En tanto, uno de los enviados ucranianos, Mikhailo Podolyak, quien además es consejero responsable de la administración presidencial de Ucrania, detalló hoy que el país liderado por Volodimir Zelenski cuenta con que haya una tercera ronda de negociaciones con Rusia este fin de semana.

"La tercera etapa podría tener lugar mañana o pasado mañana, estamos en contacto permanente", señaló Podolyak durante una rueda de prensa en Leópolis, en el oeste de Ucrania, instancia en que además aseguró que "solo están esperando el acuerdo de los rusos para volver a la mesa de negociación".

En esa línea, Peskov puntualizó que, de momento, no se habla de firmar ningún documento como resultado de estas negociaciones y desmintió las informaciones difundidas por Kiev acerca de que entre sus demandas Rusia ya no plantea la "desnazificación" de Ucrania.

Al ser consultado por el llamado del líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, al Presidente ruso, Vladimir Putin, a que ordene la captura de Kiev, Jarkov y otras ciudades ucranianas para poner fin a las operaciones militares en uno o dos días, Peskov respondió que no es competencia suya comentar asuntos del "arte militar".

"El comandante supremo recibe información, incluidas propuestas como esa. Y es el comandante supremo el que decide con qué medios se cumplen la misiones en el curso de esta operación", recalcó.

Sin embargo, durante este viernes se escucharon nuevamente varias explosiones en rápida sucesión en la capital ucraniana, Kiev, por lo que se activó la sirena que anuncia a los ciudadanos una alerta para que guarden refugio. El origen exacto de los blancos atacados aún no se han confirmado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?