EMOLTV

Secretario general de la OTAN califica como un "grave error" la invasión rusa a Ucrania

Jens Stoltenberg aseguró que Vladimir Putin inició "una guerra contra una nación independiente y soberana", y que "está enfrentando mayor resistencia de la que esperaba".

24 de Marzo de 2022 | 05:33 | AFP / EFE /Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

AFP
El Presidente ruso, Vladimir Putin, cometió un "grave error" con la invasión a Ucrania y subestimó a los ucranianos, dijo este jueves el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

Putin "ha cometido un grave error, y es haber iniciado una guerra contra una nación independiente y soberana. Ha subestimado la fortaleza y la valentía de los ucranianos", dijo Stoltenberg.

Por ello, añadió, Rusia "está enfrentando una mayor resistencia de la que esperaba" en Ucrania.

La OTAN realiza este jueves en Bruselas una cumbre extraordinaria para discutir la situación en Ucrania y la necesidad de reorganizar la defensa del flanco oriental de la alianza militar.

El Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participará de la reunión mediante videoconferencia.

Stoltenberg dijo que la OTAN enfrenta "la crisis de seguridad más seria en una generación".

Aseguró que la alianza transatlántica "ha aumentado su presencia militar en la zona este", y añadió que los líderes discutirán ahora "la necesidad de reorganizar nuestra disuasión y defensa a largo plazo".

En esa redefinición, apuntó Stoltenberg, el "primer paso" es el establecimiento de "cuatro nuevos grupos de combate en la parte oriental de la alianza, en Bulgaria, Rumania, Hungría y Eslovaquia".

La OTAN ya desplegó esos grupos de combate en otros cuatro países: Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.

La OTAN resiste a los insistentes pedidos formulados por el Zelenski para la implementación de una zona de exclusión aérea sobre territorio ucraniano, ya que ello podría representar un conflicto abierto con Rusia.

Stoltenberg también advirtió que un ataque químico ruso en Ucrania "cambiaría enormemente la naturaleza" de la guerra que allí se libra y podría afectar también a países aliados vecinos, sin querer entrar en si ello motivaría una reacción de defensa de la Alianza.

"No voy a especular más allá de decir lo siguiente: cualquier uso de armas químicas cambiaría enormemente la naturaleza del conflicto, sería una flagrante violación de la ley internacional y tendría consecuencias generalizadas y severas".

El político noruego añadió que "la gravedad del uso de armas químicas por supuesto es todavía más obvia sabiendo que hay un riesgo de contaminación al expandirse esos químicos a aéreas más grandes, y llegar incluso al territorio de la OTAN".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?