EMOLTV

UE promete respuesta "firme y unida" si daños en gasoductos submarinos son sabotajes

"Toda la información disponible indica que esas fugas son el resultado de un acto deliberado", sostuvo el jefe de la política exterior del bloque, Josep Borrell.

28 de Septiembre de 2022 | 05:20 | AP / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
AFP
La Unión Europea sospecha que los daños en dos gasoductos submarinos que van de Rusia a Alemania fueron un sabotaje y amenazó con represalias a cualquier ataque a la red energética europea, según dijo el miércoles el jefe de la política exterior comunitaria, Josep Borrell.

"Toda la información disponible indica que esas fugas son el resultado de un acto deliberado", dijo Borrell en un comunicado en nombre de los 27 estados miembros. "Cualquier interferencia deliberada de la infraestructura energética europea es completamente inaceptable y encontrará una respuesta firme y unida", agregó.

Los sismólogos reportaron el martes varias explosiones en el Mar Báltico, antes de que se descubrieran las inusuales fugas en los dos ductos de gas natural.

Algunos líderes europeos y expertos apuntaron a un posible sabotaje debido al pulso energético con Rusia provocado por la guerra en Ucrania. Las tres filtraciones se reportaron en los Nord Stream 1 y 2, que están llenos de gas natural aunque no estén entregando combustible a Europa.

Los daños implican que es improbable que los ductos puedan llevar gas a Europa este invierno, incluso si apareciera la voluntad política de ponerlos en marcha, según los analistas.

Borrell dijo que la UE apoyará cualquier investigación sobre los daños y "tomará más medidas para aumentar nuestra resiliencia en seguridad energética".

La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, ha dicho que "la valoración clara de las autoridades es que estas son acciones deliberadas, no accidentes".

Sin embargo, señaló que "no hay información que indique quién podría estar detrás". Frederiksen rechazó la idea de que el incidente fuera un ataque a Dinamarca, y señaló que las fugas se habían producido en aguas internacionales.

El ministro danés de Defensa, Morten Bodskov, se reunía el miércoles con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?