EMOLTV

Rusia repele ataques de Ucrania y destruye drones en Moscú y el Mar Negro

Las ofensivas ucranianas con aparatos no tripulados contra territorios rusos o controlados por Rusia han aumentado en las últimas semanas, aunque a menudo no causan víctimas ni daños.

18 de Agosto de 2023 | 02:00 | AFP/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El dron que atacó Moscú fue neutralizado por las defensas rusas.

Agencias
Rusia aseguró el viernes haber destruido drones ucranianos aéreos y navales en Moscú y el Mar Negro, blancos habituales de las tropas de Kiev en las últimas semanas.

"Esta noche, en un intento de golpear Moscú, las fuerzas de la defensa aérea destruyeron un dron", dijo el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.

"La carcasa del dron cayó en la zona del Centro de Exposiciones y no causó daños significativos al edificio" ni tampoco víctimas, agregó el alcalde.


El Ministerio de Defensa ruso atribuyó la acción a Kiev. Según su comunicado, el ataque se produjo a las 04:00 (01:00 GMT) y estaba dirigido a "objetivos en Moscú y la región".

El Centro de Exposiciones, situado en el oeste de la capital a unos 5 km del Kremlin, suele acoger congresos profesionales, según su web.

La agencia estatal de noticias rusa TASS informó que, según los servicios de emergencia, una de las paredes del pabellón había colapsado parcialmente. Este medio también señaló que el espacio aéreo alrededor del aeropuerto Vnúkovo quedó cerrado brevemente.

Los ataques con drones de Ucrania contra territorios rusos o controlados por Rusia aumenta en las últimas semanas, aunque a menudo no causan víctimas ni daños.

La capital, que al comienzo del conflicto había quedado al margen de las hostilidades, se ha convertido en blanco habitual de estas acciones.

A finales de julio y principios de agosto, las fuerzas aéreas interceptaron drones sobre el distrito financiero de Moscú que, al ser derribados, provocaron desperfectos en un rascacielos.

En mayo, dos aparatos fueron abatidos en los alrededores del Kremlin.

A finales de julio, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que la "guerra" estaba llegando a Rusia, "a sus centros simbólicos y a sus bases militares".

Hostilidades en el Mar Negro


Otro foco de hostilidades es el Mar Negro, especialmente desde que Rusia se retiró a mediados de julio del acuerdo auspiciado por la ONU y Turquía para facilitar la exportación de cereales ucranianos.

A última hora del jueves, las fuerzas rusas desbarataron un ataque con un dron naval contra su flota en esas aguas, también objetivo recurrente de Kiev, dijo el Ministerio de Defensa.

El dron ucraniano se dirigía contra dos patrulleros que "cumplían tareas de control de la navegación en la parte sudoeste del mar Negro, 237 km al sudoeste de Sebastopol", afirmó el ministerio.


"El barco enemigo sin tripulación fue destruido por los disparos" de los buques rusos sin haber cumplido su objetivo, agregó.

Uno de los dos patrulleros era el barco "Vassili Bykov", que el domingo había lanzado disparos de advertencia contra un carguero de una empresa turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.

Desde el fin del acuerdo para exportar cereales, ambos bandos han amenazado con atacar los buques de carga que se dirijan a puertos del enemigo.

Pese a ello, el jueves, un carguero zarpado de Ucrania llegó el jueves por la noche a Estambul, según webs de monitorización del tráfico marítimo, el primero en hacerlo desde el fin del acuerdo.

De su parte, Moscú intensificó desde entonces sus ataques contra las infraestructuras portuarias ucranianas en el Mar Negro y el Danubio.

Estas hostilidades transcurren en paralelo a la contraofensiva militar lanzada en junio por las tropas ucranianas, cuyo avance es más lento de lo esperado por Kiev a pesar de haber recibido nuevos equipos de defensa de sus aliados occidentales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?