EMOLTV

Bloqueo de taxistas: Fiscal nacional dice que responsables podrían ser imputados por "homicidio culposo" de turista brasileño

El titular del Ministerio Público, Jorge Abbott, sostuvo que la Fiscalía Occidente ya está investigando para encontrar a los organizadores del paro de taxistas en el Aeropuerto de Santiago. "Es un hecho grave", dijo.

04 de Septiembre de 2017 | 17:00 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El fiscal nacional (segundo de der a izq) llegó a La Moneda por seguridad para los fiscales.

Agencia Uno
SANTIAGO.- El fiscal nacional, Jorge Abbott, aseguró que los organizadores del paro de taxistas que ocurrió este lunes en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez podrían ser imputados por "homicidio culposo", tras la muerte de un turista brasileño quien sufrió un paro cardiorrespiratorio en medio de la manifestación.

Al respecto, la autoridad señaló que "es un hecho extraordinariamente grave, aquí hay consecuencias de una paralización que está siendo objeto de investigaciones por parte de la Fiscalía Occidente del Ministerio Público, para poder establecer si existen responsabilidades penales en relación con el fallecimiento del turista brasileño".


Consultado sobre cuáles podrían ser las penas que recibirían quienes convocaron a la movilización, Abbott indicó que "va a depender exactamente de cada acto en particular que esas personas hayan cometido y que nosotros podamos acreditar ante los tribunales".

En ese contexto, dijo que "en relación con el fallecimiento del turista, habrá que ver qué grado de responsabilidad y si esto obedece a algún acto que sea imputable a alguna persona en particular o a un grupo de personas en particular, con el objeto de poder imputarle un homicidio culposo respecto de la situación ocurrida".


Sobre la problema que implica para la investigación el hecho de que no haya una organización formal detrás del paro, el titular del ente persecutor respondió que "efectivamente es una dificultad cuando estas manifestaciones no obedecen a una organización en concreto".

Sin embargo, enfatizó que más bien son manifestaciones espontáneas que se van generando a través de las redes sociales fundamentalmente. "Pero eso también nos permite dar cierta trazabilidad a la información y nos puede permitir eventualmente llegar a establecer por esa vía a quienes son los responsables de estos hechos".


Finalmente, sobre la decisión del Gobierno de presentar una querella por Ley de Seguridad del Estado, el fiscal nacional dijo que eso "ayuda a la investigación, porque da una penalidad y un contexto jurídico diferente y además contamos como querellante con el Ministerio del Interior".

"En consecuencia ya es una investigación en la cual tenemos una participación activa de un actor relevante", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?