EMOLTV

Vacaciones en el Congreso: Los proyectos del Gobierno que quedaron pendiente para marzo

Si bien faltan algunas iniciativas que sean aprobadas para convertirse en ley, el ministro Segpres, Gabriel de la Fuente, sostuvo que "estamos cerrando con broche de oro" con el despacho de la reforma educacional.

26 de Enero de 2018 | 08:01 | Por Fernanda Villalobos Díaz, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- "Estamos contentos por el gobierno que ha sabido cumplir con sus promesas de campaña y con su programa", señaló el ministro Secretario General de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el miércoles la reforma a la educación superior y la iniciativa que fortalecerá las universidades estatales.

"Chile está contento, particularmente los jóvenes de nuestro país que van a poder acceder a la educación superior en condiciones totalmente distintas a la suerte que tuvieron sus padres o por primera vez, porque hemos establecido a través de estos proyectos de ley un derecho de carácter social y de carácter universal y eso es lo más importante".

"En enero cuando nos preguntaban por nuestra agenda legislativa prioritaria, dijimos que ésta era educación superior. Esos eran los temas que nos iban a importar por sobre todas las cosas. Hoy día cerramos el ciclo y terminamos en lo sustantivo, la reforma educacional de la Presidenta Bachelet, que estamos cerrando con broche de oro", añadió el secretario de Estado.

Los pendientes


No obstante, aún hay algunos proyectos de ley que aún se encuentran en tramitación y que probablemente no podrán ver la luz durante esta administración, teniendo en cuenta de que queda solo una semana para que acabe el periodo legislativo.

Uno de ellos es el que regula el estatuto laboral de los asistentes de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, el cual los diputados ya lo aprobaron, pero pasó a segundo trámite constitucional en el Senado.

Otro es el de identidad de género que se encuentra en tercer trámite constitucional también en el Senado luego de que en la Cámara lo aprobaran por 68 votos a favor.

El ministro también indicó que una iniciativa importante es el que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones que está en segundo trámite constitucional en el Senado y se fijó plazo para presentar indicaciones hasta el 1 de marzo de 2018 a las 12:00 horas.

Por otra parte, tanto senadores como diputados deberán elegir en marzo quién será el presidente de cada una de las cámaras y los últimos también tienen que acordar quiénes integrarán y presidirán las comisiones permanentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?